Violines, bandoneones, violas, contrabajos y violoncellos, tocados por las manitos de niños y niñas, pre adolescentes y adolescentes, resonaron con su sonido y armonía en la primera jornada de la Semana de las Infancias dentro del Hospital Garrahan.
La imagen valía más que millones de palabras: la Orquesta Puente Sur, conformada por 24 chichos y chicas de entre 8 y 18 años (son más de 30 en total), entregando todo su arte a otros chicos y chicas, pacientes del hospital, y a sus familiares, fue un momento artístico maravilloso. Un antídoto musical.
El espectáculo, convocado por «Estación Alegría», el espacio de representante al paciente coordinado por Silvia Pietanesi, fue conducido por el Padrino, Gustavo Mendez, y tuvo una duración de 40 minutos entre los que se encontraron grandes títulos del tango.
El repertorio contó con los grandes clásicos de la música popular porteña. Los chicos y chicas comenzaron con «Mariposita» de Anselmo Aieta, luego siguieron con «Tormenta» de Enrique Santos Discépolo, y pegado vino «Organito de la tarde» de Cátulo Castillo.
«En las noches» de Astor Piazzolla, «El Choclo» de Ángel G. Villoldo, y para cerrar la presentación tocaron dos clásicos de clásicos: «La Cumparcita» de Gerardo M. Rodríguez y «Libertango» de Astor Piazzolla.
«Es muy emocionante para nosotros estar acá en un hospital que es un emblema de la salud pública nacional donde tantos chicos son atendidos día a día y poder generar un espacio de distención y de música, sabiendo que quienes pasan por acá atraviesan una situación complicada, es realmente muy conmovedor y movilizante», dijo Esteban De Bardeci, director de Orquesta Puente Sur.
Amanda, de 11 años, una de las 6 violoncelistas, dijo que lo que más le gustó «es que nos emocionó tocar en el Garrahan en compartir la música con los chicos que están en el hospital y que esperamos que les haya gustado porque a mi me gusto compartirla con ellos».
Vito, de 10 años, uno de los 6 bandoneonistas, contó que para él «fue un honor y un momento inolvidable y me encantó tocar para los chichos, doctores y personal del hospital, estamos muy contentos por esta oportunidad».
Emilia, de 9 años, otra de las bandoneonistas, afirmó que su experiencia «fue muy linda y especial para los chicos que están ahí internados o se tienen que hacer exámenes, capaz que también la pasaron super bien, entonces fue re lindo compartir eso con todos ahí».
A la Orquesta Puente Sur la acompaño Christine Breves (Tallerista de Tango) en violín, Belén Echeveste (Profesora de Violoncello), Santiago Carletti (Profesor de Contrabajo), Ailín Soriano (Asistente Socioeducativa).
En violines: Martina Ciampagna, Luna Villanueva Cantero, Brisa Robles, Ariana Ailén Vetti, Emiliano López, Armonia Lorenzio Irrigoitia, Malena Heredia, y Benjamín Davis.
En Violas: Rodrigo Ovelar y Daisy Vera González
En Violoncellos: Nahuel Peters Sacha, Ailén Campos, Martín López Echeverria, Matías Bazan , Amanda Piserchia Vázquez, Anahí Torrejón.
Contrabajos: Malen Segovia, Tobias Depirro, Dante Ovejero, Lorenzo Ciampagna, Emilia Zervin, Vito Della Pica.
Gustavo Mendez es un periodista, productor y locutor argentino con más de 16 años de trayectoria en diferentes medios del país. Nacido en San Nicolás de los Arroyos, comenzó su carrera en el periodismo a temprana edad y desde entonces ha trabajado en diferentes medios importantes de Buenos Aires: Diario Perfil, Perfil.com, Radio Nacional AM 870, Radio El Mundo AM 1070 y Nacional Rock FM 93.7, Revista Gente Online, y en Infama (América), Confrontados (El Nueve) y actualmente en Implacables (El Nueve).
Email: info@gustavomendez.com.ar
Se vino del culo del mundo y no se le cae una lágrima y le lee una carta de amor en la televisión y delante de todos. No te merece.
© Copyright – Gustavo Mendez | Sitio desarrollado por Vision Lead® | Tu Partner Creativo