Virgen de San Nicolás: cómo es la vigilia del 40° aniversario y el cronograma diario

El próximo lunes miles de peregrinos llegarán a la ciudad para conmemorar el 40° aniversario de la Virgen María. Horarios, recomendaciones turísticas gratuitas y oferta gastronómica.

La llegada del 25 de septiembre no es una fecha más para los ciudadanos de San Nicolás. Familias, amigos, parejas, novios, preguntan: «¿vas el 24 a la noche?», «¿che, y si nos juntamos y vamos?», «¿y si peregrinamos desde algún punto y llegamos un rato antes de las 12″. 

La vigilia de cada aniversario de la aparición de María del Rosario de San Nicolás es una fiesta, una conmemoración de la fe Y PAZ que trasciende lo religioso, forma parte del ADN nicoleño. Es salir caminando hacia «El Campito» y mientras avanzan los pazos los grupos comienzan a unirse para formar una multitud. 

Algunos deciden cenar y una hora antes salir en grupos. Otro caminan todos los años desde los pueblos que pertenecen a la ciudad: La Emilia, Rojo, Conesa, Campos Salles,  ciudadanos de Villa Constitución, Santa Fe, y Ramallo también eligen ese día para peregrinar y recibir el aniversario de María. 

La energía positiva que se siente, vive y respira es milagrosa. Todo el mundo llega con una sonrisa dibujada en su rostro. Vecinos, compañeros de trabajo, amigos, gente conocida de la vida nicoleña se auto convoca simplemente para poner un pie sobre la Tierra Santa de nuestra ciudad. 

Ya en «El Campito» resuena el «¡Viva María!» por los parlantes y la respuesta al unísono de nicoleños y peregrinos sale desde el pecho, del corazón, del alma: «¡Viva!». Lo que puede atestiguar el nicoleño -sin dudas- es que es un momento único, energéticamente único, milagrosamente único. 

Se preguntaron alguna vez: «¿che, una advocación de la Virgen María decidió aparecer acá, en nuestra ciudad, saben lo que eso significa?». Lourdes en Francia, Fátima en Portugal, Guadalupe en México.

Los nicoleños tenemos nuestra Virgen María, decidió dar señales y un mensaje claro a Gladys Motta,  que su palabra y presencia sea acá: «Quiero estar en la Ribera del Paraná», le dijo hace 40 años. Entre los tres arroyos: en San Nicolás, Buenos Aires. Nuestra ciudad. 

Cronograma del sábado 23, domingo 24 (vigilia) y lunes 25 aniversario 

Durante el fin de semana, habrá diversas actividades religiosas para conmemorar el 40° aniversario de la Virgen del Rosario de San Nicolás. El sábado 23, a las 20 hs., partirá un Rosario de antorchas donde los vecinos peregrinan desde el Santuario hacia la Catedral ubicada frente a la Plaza Mitre de la ciudad, y donde se encontró por primera vez la imagen de la Virgen María con el niño Jesús en brazos. 

El domingo 24, se dará misa a las 20 hs. por recibimiento de los peregrinos que provienen desde Buenos Aires tras siete días de caminata de fe. Mientras que «La Vigilia de Oración» inicia a las 21:30 hs. que finaliza con el saludo a María del Rosario a la hora cero. 

En los primeros minutos del día lunes 25 de septiembre, el Monseñor Hugo N. Santiago brindará una misa y luego habrá «Noche de Oración» de 2 de la mañana hasta las 5. Misa cada hora y confesiones en la Cripta Posterior desde la 6 de la mañana hasta las 12 del mediodía. 

A las 15 horas, llega el momento más esperado por los fieles y peregrinos: Santo Rosario, Misa y Procesión de la Virgen María presidida por el Obispo y Monseñor Hugo N. Santiago. Para culminar el aniversario 40° habrá misa a las 19, 20 y 21 hs.   

Un fin de semana para disfrutar San Nicolás 

Este fin de semana, los nicoleños y los turistas que visiten nuestra ciudad podrán disfrutar de los numerosos atractivos que tiene San Nicolás, así como de los distintos espacios públicos y las actividades que organiza la Municipalidad, con propuestas al aire libre y en contacto con la naturaleza.

Uno de los lugares más atractivos de la ciudad es la Estación Descubrí donde se pueden realizar paseos en bicicleta por el Eco Parque, participar de diferentes actividades deportivas o pasear en bote por la laguna.

Además, los días sábado, domingo y lunes se desarrollará la Feria de Manualistas en la Costanera Alta, con venta de distintos productos como bijou, velas, encuadernados, sahumerios y accesorios, entre otros.

Por otro lado, en la Costanera Baja estará «Loop», donde los niños podrán divertirse con juegos inflables y actividades deportivas y recreativas.

En tanto que otro de los grandes atractivos del fin de semana será «El Yaguarón», una espectacular estructura que representa a una de las leyendas más importantes de la región y que convoca a mucho público todos los fines de semana.

Finalmente, los días sábado y domingo, se realizará en el Palacio Municipal (Rivadavia y Pellegrini) el evento «Boooooin», donde las personas que quieran asistir no tendrán que sacar turno.

Las familias nicoleñas y turistas podrán disfrutar este fin de semana de propuestas gratuitas que permiten a chicos y grandes divertirse y pasar momentos agradables al aire libre y en contacto con la naturaleza.

También, los visitantes pueden encontrar una amplia y variada oferta gastronómica que ha crecido en los últimos años. Haciendo click sobre este link todo el listado de restaurantes, bares y cervecerías de San Nicolás.  

Desvíos y cortes en el tránsito por el día de la Virgen  

La Municipalidad de San Nicolás informa que, en el marco de la celebración por el 40° aniversario de la Virgen del Rosario, este fin de semana (desde el sábado 23 y hasta el lunes 25) se realizarán cortes de tránsito en algunas calles aledañas a la zona del Santuario.

De norte a sur, los cortes se realizarán sobre Av. Illia (mano hacia el sur) a la altura de Gerónimo Costa. Para retomar hacia el centro, los conductores deberán doblar a la derecha y circular por Gerónimo Costa hasta Urquiza donde tendrán que doblar a la izquierda.

En el caso del sentido de sur a norte, estará permitido el acceso a la costanera por Guardia Nacional y Av. Alberdi, teniendo en cuenta que sólo se podrá circular con dirección al Eco Parque con salida por avenida Viale hasta Salk.

Por otro lado, el ingreso al estacionamiento se realizará por Guardia Nacional y girando en la rotonda para facilitar el acceso al evento Loop que se desarrollará los días sábado y domingo de 14:00 a 18:00 y lunes de 12:00 a 17:00 en la Costanera Baja.

En tanto, por Av. Viale se realizará un corte a la altura de Francia, lo que evitará el acceso vehicular a la zona del Santuario.

En cuanto al transporte público que circula de norte a sur, tendrá un desvío en Gerónimo Costa y retomarán en calle Urquiza para continuar su recorrido normal. En el sentido de sur a norte, tendrá el recorrido normal.

También puede interesarte

Balneario San Nicolas Molino (1)
Ppa Noel San Nicolas (1)
Santuario y laguna san nicolas 2024

Últimas noticias

Estreno Mar del Plata (1)
Caravana Navideña
FotoJet
Obras ALdo Funes 2024 2025
Pettinato Apertura
Obra comedia delirante (1)