HomeExchange: viajar diferente, vivir como un local

Javier, es un turista argentino que ya hizo más de 20 intercambios de casas alrededor del mundo, viviendo experiencias únicas y ahorrando dinero en el camino.

HomeExchange es una plataforma internacional de intercambio de casas que cuenta con más de 200.000 miembros alrededor del mundo y una oferta de 360.000 hogares disponibles. Solo en 2024 se organizaron más de 450.000 intercambios.

Además, ofrece garantías por cancelaciones, roturas o robos y asistencia permanente durante todo el proceso.

Conversamos con Javier, un viajero argentino que se animó a probar HomeExchange, la plataforma líder mundial en intercambio de casas, y ya lleva realizados más de 20 intercambios alrededor del mundo.

¿Cómo descubriste HomeExchange y qué fue lo primero que te llamó la atención?

Lo descubrí en 2019, buscando en internet alternativas de alojamiento para destinos con alta demanda, como Nueva York en temporada alta. Me sorprendió mucho la enorme cantidad de casas disponibles en tantas partes del mundo.

¿Cómo fue esa primera experiencia con el intercambio de casas?

Primero hice un intercambio dentro de Argentina, en Buenos Aires, para probar cómo funcionaba la plataforma. Apenas comprobé que era sencillo y confiable, organicé mi siguiente viaje a Brooklyn, Nueva York, con un amigo. Nos recibieron Mark y Jenya, y fue una experiencia súper positiva desde todo punto de vista.

¿Qué ventajas tiene este tipo de alojamiento frente a las opciones más tradicionales como hoteles o alquileres turísticos?

Principalmente, la experiencia de vivir como un local. Es algo totalmente distinto, único. Además, podés alojarte en casas increíbles cuya arquitectura rara vez vas a ver en plataformas como Airbnb. Por otro lado, el ahorro económico es considerable, especialmente en ciudades caras y destinos muy populares.

¿Qué consejo le darías a alguien que está evaluando probar HomeExchange por primera vez?

Que lea las experiencias de otros usuarios en redes sociales o blogs, y que consulte con gente que ya haya usado la plataforma o con miembros de la comunidad. Despejar esas dudas iniciales ayuda muchísimo a dar el primer paso.

¿Cómo funciona la plataforma? ¿Algo para destacar?

Registrarse en HomeExchange es muy fácil. Al completar tu perfil, verificar tu identidad y subir fotos de tu casa, vas ganando GuestPoints (GPs) que podés usar para alojarte en otras casas. La membresía anual cuesta aproximadamente el valor de una o dos noches de hotel y permite realizar intercambios ilimitados.

Existen dos tipos de intercambios:

  • Intercambios recíprocos: Acordás intercambiar mutuamente tu casa en las mismas fechas con otro miembro de HomeExchange.
  • Intercambios no recíprocos: Como los intercambios recíprocos no siempre son posibles, podés utilizar GuestPoints para alojarte en la casa de otro miembro de la comunidad sin necesidad de que ese mismo miembro se aloje en tu hogar en ese momento. Este anfitrión puede luego utilizar esos GuestPoints que recibe de tu intercambio para alojarse en otro lugar.

Entonces, al registrarte y completar los pasos iniciales, podés juntar entre 1000 y 1500 GuestPoints, lo que equivale en promedio a entre 8 y 10 noches de alojamiento. El costo de hospedarse por ese período en un hotel o alquiler turístico supera ampliamente el valor de la suscripción anual, por lo que rápidamente se amortiza. Sin embargo, luego de consumir los GuestPoints iniciales, la idea es que alojes a otros miembros para sumar más puntos y seguir realizando nuevos intercambios.

Pero insisto: lo mejor no es solo el ahorro económico, sino la oportunidad única de sumergirse en la vida cotidiana de otro lugar, compartir tu hogar y disfrutar de la hospitalidad de personas de todo el mundo; una experiencia que ningún otro tipo de alojamiento puede darte.

También puede interesarte

Así fue la despedida emotiva de Joaquín Sabina de Argentina
Ya aterrizó en el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella el primer vuelo directo que conecta Córdoba con Recife, Brasil
Cuando estrena la nueva película de Star Wars

Últimas noticias

Así fue la despedida emotiva de Joaquín Sabina de Argentina
Ya aterrizó en el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella el primer vuelo directo que conecta Córdoba con Recife, Brasil
Cuando estrena la nueva película de Star Wars
Entrevista exclusiva con Nico Occhiato
L-Gante se retira de los escenarios
Quién es el actor que interpretará al Chavo del 8