Andrés Calamaro, Los Cadillacs, y Los Piojos: cuáles son las ciudades y países donde son más escuchados

Un informe reveló la cantidad de álbumes y canciones de los artistas preferidos, la cantidad de oyentes mensuales, y alrededor de todo el mundo.

Andrés Calamaro 

  • Oyentes mensuales: + de 7M
  • Seguidores: + de 2,7M.
  • Álbumes: 25 en total como solista. Hotel Calamaro (1984), Vida Cruel (1985), Por Mirarte (1988), Nadie Sale Vivo de Aquí (1989), Grabaciones Encontradas Vol. 1 (1993), Grabaciones Encontradas Vol. 2 (1994), Alta Suciedad (1997), Honestidad Brutal (1999), El Salmón (2000), El Cantante (2004), El Regreso (2005), Tinta Roja (2006), El Palacio de las Flores (2006), La Lengua Popular (2007), 2 son Multitud (2008), On the Rock (2010), Bohemio (2013), Jamón del medio (2014), Pura Sangre (2014), Los Hijos del Pueblo (2015), Romaphonic Sessions (2016), Cargar la Suerte (2018), Dios los Cría (2021), Honestidad Extra Brut (2022), Andrés Calamaro «Razzmatazz En Directo (2023). 
  • Canciones: + de 200.
  • Ranking de oyentes en el mundo:
  1. Buenos Aires, AR
  2. Santiago, CL
  3. Bogotá, CO
  4. Buenos Aires, AR
  5. Lima, PE
  • Último lanzamiento: El single “Otro Amanecer” (2025)  junto a Delaossa.
  • BIO: Andrés Calamaro es una de las figuras más influyentes del rock en español, con una carrera que abarca más de cuatro décadas. Comenzó en los años 80 con Los Abuelos de la Nada, donde compuso clásicos eternos como “Mil Horas” y “Sin Gamulán”. En los 90 formó Los Rodríguez, banda clave del pop rock iberoamericano. Como solista, construyó una obra rica, diversa y prolífica, con discos fundamentales como “Alta Suciedad” (1997), “Honestidad Brutal” (1999) y «El Salmón” (2000). A lo largo de su carrera ha incursionado en diversos géneros como el tango, la cumbia y el pop, sin perder su sello personal. Ganador de premios Gardel y Latin Grammy, ha colaborado con varios artistas de Latinoamérica y España, como Julio Iglesias, Mon Laferte, Carlos Vives y Raphael, entre otros. 

Los Fabulosos Cadillacs

  • Oyentes mensuales: + de 5M
  • Seguidores: + de 3M.
  • Álbumes: 16 álbumes en total. Bares y Fondas (1986), Yo Te Avisé (1987), El Satánico Dr. Cadillac (1989), Los Fabulosos Cadillacs  – Vol. V (1990), El León (1992), En Vivo En Buenos Aires (1994), Rey Azúcar (1995), Fabulosos Calavera (1997), La Marcha Del Golazo Solitario (1999), Chau (2001), La Luz Del Ritmo (2008), Hola (2008), El Arte de la Elegancia LFC (2009), La Salvación de Solo y Juan (2016), En Vivo en The Theater at Madison Square Garden (2017), Obras Cumbres (2021).
  • Canciones: + de 200.
  • Ranking de oyentes en el mundo:
  1. Mexico City, MX
  2. Santiago, CL
  3. Bogotá, CO
  4. Buenos Aires, AR
  5. Guadalajara, MX
  • Último lanzamiento: 
  • BIO: Los Fabulosos Cadillacs, banda argentina conocida por su fusión de rock, ska, reggae y ritmos sudamericanos, se formó en 1985 y ha mantenido un estilo ecléctico sin un líder único. Alcanzaron gran éxito con «Matador» en 1995, incluido en su álbum *Vasos Vacíos*, y revitalizaron su carrera con *Marcha del Golazo Solitario* (1999) y los discos en vivo *Hola* y *Chau* (2001). Se separaron en 2002, pero regresaron en 2008 tras la muerte de su percusionista Gerardo «Toto» Rotblat, lanzando *Luz del Ritmo* y luego *El Arte de la Elegancia de LFC* en 2009.

 

Babasonicos

  • Oyentes mensuales: + de 3,6M
  • Seguidores: + de 1,6M
  • Álbumes: 20 en total. Pasto (1992), Trance Zomba (1994), Dopádromo (1996), Babasónica (1997), Miami (1999), Jessico (2001), Infame (2003), Anoche (2005), Las Mantenidas Sin Sueños (2007), Mucho (2008), A propósito (2011), Carolo (2012), Romantisísmico (2013), Desde Adentro-Impuesto de Fe (2016), Repuesto de Fe En Vivo (2017), Obras Cumbres (2018), Discutible (2018), Luces En Vivo Luna Park 2006 (2021), Trinchera (2022) y Trinchera Avanzada (2022). 
  • Canciones: + de 200.
  • Ranking de oyentes en el mundo:
  1. Buenos Aires, AR
  2. Buenos Aires, AR
  3. Mexico City, MX
  4. Santiago, CL
  5. Córdoba, AR
  • Último lanzamiento: La canción Tajada (2023).
  • BIO: Durante más de tres décadas, Babasónicos se ha encargado de desestabilizar al rock argentino desde el mismísimo corazón de la bestia. Pocas bandas han logrado que canciones tan incorrectas se conviertan en hits radiales y que estadios enteros, en toda América latina, canten verdaderas barrabasadas como si se tratara de dulces e inofensivas cancioncitas pop. Con determinación, talento e inteligencia, el grupo sostuvo una trayectoria ascendente, desde los sótanos en los que se gestó el Nuevo Rock Argentino de los ’90 hasta ámbitos que albergan a decenas de miles de personas. Luego de 13 discos oficiales editados y más de 23 años de giras constantes, la búsqueda continua.

 

Los Piojos

  • Oyentes mensuales: + de 1.9M
  • Seguidores: + de 1.5M.
  • Álbumes: 12 álbumes en total. Chac Tu Chac (1992), Ay Ay Ay (1994), 3er Arco (1996), Azul (1998), Ritual (1999), Verde Paisaje del Infierno (2000), Huracanes En Luna Plateada (2002), Máquina de Sangre (2003), Fantasmas Peleándole al Viento (2006), Desde Lejos No Se Ve (2007), Civilización (2007), Ritual Piojoso (En Vivo en River Plate – 2024).
  • Canciones: + de 100.
  • Ranking de oyentes en el mundo:
  1. Buenos Aires, AR
  2. Córdoba, AR
  3. Rosario, AR
  4. Montevideo, UY
  • Último lanzamiento: El álbum “Ritual Piojoso” (En Vivo en River Plate).
  • BIO: Los Piojos, banda de rock argentina formada a fines de 1988 en Ciudad Jardín Lomas del Palomar, en el Gran Buenos Aires, Argentina. Se erigió rápidamente como uno de los grupos que llevaron al rock argentino a un nivel de convocatoria de estadios. Tienen editados 7 discos de estudio, 3 en vivo y 2 DVD. Se despidieron el 30 de mayo de 2009 en un show multitudinario, ante más de 65 mil personas en el Estadio de River Plate. A 15 años de su último show en el Estadio River Plate, lanzaron «Ritual Piojoso».

Alter Vú

  • Oyentes mensuales: + de 172K.
  • Seguidores: + de 840.
  • Álbumes: 1 álbum en total. La Red (2024).
  • Canciones: + de 10.
  • Ranking de oyentes en el mundo:
  1. Buenos Aires, AR
  2. Montevideo, UY
  3. Córdoba, AR
  4. Rosario, AR
  • Último lanzamiento: El álbum “La Red” (2024).
  • BIO: Este grupo musical promete una combinación de Rock Argentino de los años 80s, el sonido moderno inspirado en el R&B, y el Indie actual, alcanzando así un lugar evocador y original. Formada en Buenos Aires en el año 2022, Alter Vú comenzó tocando por toda la Ciudad de Buenos Aires, hasta que finalmente, en el 2023 iniciaron su aventura en el estudio para dar como resultado su primer sencillo “Baila Conmigo”. Ya habiendo lanzado sus primeras canciones al público, en 2024 se embarcaron por una gira por la Costa Atlántica, dando sus primeros recitales en Mar del Plata, Chapadmalal y Cariló. Durante ese mismo año, siguieron trabajando puertas adentro para luego lanzar su primer álbum “LA RED”, presentado en La Tangente. Actualmente, habiendo finalizado su gira por la Patagonia Argentina y tras convertirse en los ganadores del concurso de Spotify Mi Primer Escenario, se encuentran camino al Quilmes Rock, uno de los festivales más importantes del país, donde tendrán la oportunidad de mostrar su talento el domingo 6 de abril al resto del país.

También puede interesarte

Así fue la despedida emotiva de Joaquín Sabina de Argentina
Cuando estrena la nueva película de Star Wars
L-Gante se retira de los escenarios

Últimas noticias

Así fue la despedida emotiva de Joaquín Sabina de Argentina
Ya aterrizó en el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella el primer vuelo directo que conecta Córdoba con Recife, Brasil
Cuando estrena la nueva película de Star Wars
Entrevista exclusiva con Nico Occhiato
L-Gante se retira de los escenarios
Quién es el actor que interpretará al Chavo del 8