«Así que pasen 5 años», una de las obras menos representadas de Federico García Lorca, llega a Buenos Aires bajo la dirección de Cristian Morales. Esta propuesta innovadora con una estética particular donde la palabra se completa a través de los cuerpos y la puesta en escena, un espectáculo adredemente fallido ya que es parte de la trilogía del antiteatro irrepresentable junto a «El público» y » La comedia sin título», explora temas como el paso del tiempo, el amor y la muerte.
La obra se puede ver todos los jueves de abril hasta el 17 inclusive, en el teatro ´El Cubo´ (Zelaya 3053), situado en el barrio porteño de Balvanera. Este grupo de actores aborda un espectáculo surrealista intentando representar aquello que no es posible.
Federico García Lorca no fue solo un poeta y dramaturgo; fue un visionario que supo capturar con palabras los misterios del alma y las contradicciones de la existencia. En esta obra transciende lo cotidiano, se exploran emociones intensas, el amor prohibido, la muerte, y la lucha contra las convenciones sociales. Su legado es, en esencia, un grito poético que desafía las limitaciones de la realidad.
La historia sigue a un joven (Hermes Molaro) atrapado entre amores secretos (Luz Quinn, Gabriel Baiczman y Martin Manini) y el regreso de su novia (Naiara Luque), quien lo abandona por otro hombre (Facundo Flores).
Mientras escenas oníricas suceden a la par cómo la escena de un gato y un niño muertos (Marco López y María Pía Martignoni), la vivencia de un maniquí (Violeta Tassara), el dolor de un amigo abusado (Jonatan Castillo), la leyenda del tiempo (Myrsa Destiné), la muerte no solo representada en el verde y la luna (Eduardo Rozen), la lealtad de un fiel servidor (Nicolás Martuccio), el deseo de una criada (Amparo Gantovnik), un stand up de muy mal gusto (María Eugenia Jarazo), espadachines con destrezas acrobáticas (Nicolás Caballero, Othniel Fils-aimé, Alexander Xavier Pérez, Raynaldo Dufau, Santiago Almada, Sergio Bianchi), y ninfas musas lorquianas seduciendo constantemente al protagonista a caer en sus pasiones (Yemina Dening, Natalia Manrique, Lara Nahir Rego, Mailén Sassone, Kenla).
La trama se desliza entre lo real y lo imaginario, haciendo que el reloj pierda su control y dejando que los personajes se liberen de las ataduras del tiempo. Es una experiencia en la que cada escena se siente como un viaje introspectivo y transformador, donde los límites entre lo posible y lo imposible se desdibujan y se abren nuevas formas de ver la vida.
En este teatro, el tiempo, el espacio y la lógica se transforman en lienzos maleables donde el imposible se convierte en el vehículo para revelar verdades profundas y universales. Lorca, a través de su lenguaje simbólico visual y poético, dibujó un mundo en el que lo irracional no solo tiene cabida, sino que es la esencia misma de la experiencia humana.
En esta obra, en un teatro imposible más posible que nunca, Lorca nos convoca a cuestionar la naturaleza misma del tiempo, el amor y la muerte.
Refiere a una corriente escénica que busca romper las barreras de lo real para adentrarse en lo fantástico, lo onírico y lo simbólico.
El título nos desafía: ¿Qué sucede cuando esperamos lo que creemos inevitable, solo para descubrir que el destino siempre guarda sorpresas?
La obra plantea que el transcurrir del tiempo no es lineal ni predecible, sino un caleidoscopio de momentos intensos que se entrelazan para formar la experiencia humana.
Con «Así que pasen 5 años» se nos invita a sumergirnos en ese torrente de emociones que revela la belleza oculta en la imperfección, la eternidad en lo efímero y la poesía en cada respiro.
Gustavo Mendez es un periodista, productor y locutor argentino con más de 17 años de trayectoria en diferentes medios del país. Nacido en San Nicolás de los Arroyos, comenzó su carrera en el periodismo a temprana edad y desde entonces ha trabajado en diferentes medios importantes de Buenos Aires: Diario Perfil, Perfil.com, Radio Nacional AM 870, Radio El Mundo AM 1070 y Nacional Rock FM 93.7, Revista Gente Online, y en Infama (América), Confrontados (El Nueve) y actualmente en Implacables (El Nueve) y Todas las Tardes (El Nueve).
Email: info@gustavomendez.com.ar
Y LAS NENAS? 🤔
© Copyright – Gustavo Mendez | Sitio desarrollado por Vision Lead® | Tu Partner Creativo