GM: La tipa puede cambiar de cara, de casa, de novio, de religión, pero hay una cosa que no puede cambiar, no puede cambiar la pasión. Hello Kitty es una pasión para vos?
ES: (Risas) No me la esperaba, no una pasión no, me encanta
GM: Te gusta
ES: Me encanta desde hace mucho y lo que está pasando también es que está por todos lados, se volvió como a estar de moda
GM: Sí, re
ES: Y yo quiero superarlo.
GM: Esto es del 70
ES: Claro, yo ya quiero en algún momento superarlo. Tengo la excusa de que compro cosas para mis hijas
GM: Pero es para vos
ES: Pero en realidad las compartimos pero todo es Hello Kitty,todo todo todo es Hello Kitty, mucho merchandising, mucha ropa, mucha cosa pero nada, una pasión no.
GM: ¿Y cuándo empezó esto de Hello Kitty? ¿Cómo apareció en tu vida?
ES: Hello Kitty sabés que ni sé, no me acuerdo, me acuerdo la época de Casi Ángeles que se enteraron, yo debo haber dicho en una entrevista o algo, y me regalaban todo el tiempo cosas de Hello Kitty. Mi mamá me acuerdo que para un cumpleaños me llevó a la Bond Street
GM: Claro ahí en Avenida Santa Fe
ES: En la avenida Santa Fe, que estaba muy de moda, y me regalaba todas cosas de Hello Kitty. O sea, fue el día de Hello Kitty por mi cumpleaños y sí, ahí como a los 14, 15.
GM: Se viralizó tu camarín En el Barro, que esperemos que próximamente se estrene, y había cosas de Hello Kitty.
ES: (Risas) Sí, sí
GM: ¿Lo usaste en el set? ¿Forma parte de la serie?
ES: No, no, no, es muy China, sí
GM: Pero estaba en tu camarín.
ES: Siempre hago eso en los camarines, porque el camarín te lo dan así pelado y es un lugar en el que uno pasa muchas horas, más que en tu casa incluso, cuando estás grabando, entonces me gusta
GM: Claro
ES: Y se viralizó por eso, porque una de mis compañeras entró un día a pedirme algo, me dijo, ¿China? Claro, ella me dice, yo nada más tiré una colchoneta y no había puesto nada, y de repente fui a tu camarín…Y yo soy muy como de hacer, yo hago hogar a donde vaya en dos minutos, en un hotel, me pongo velitas, pongo cositas, fotos, todo.
GM: Es como que conquistás el lugar, vas y te asentás.
ES: Es que me gusta sentirme como en mi casa, y creo que el hogar lo hace uno, ¿viste? A donde vaya.
GM: Y a San Río Puroland, ¿fuiste a Japón?
ES: No, muero por ir. Bueno, Japón es uno de mis sueños.
GM: ¿Nunca fuiste?
ES: Nunca fui. Mirá, estuve a punto de ir con Marley en su momento, teníamos todos los pasajes sacados, yo había invitado a mi mamá, que también era su sueño, porque su mamá es japonesa
GM: Claro
ES: Mi hermano, mis hijos, todo. Y esto no se supo pero Magnolia justo quedó internada
GM: Mi amor
ES: Una semana antes, sí, tenía fiebre muy alta y tendría tres meses, y no sabíamos qué tenía. Sí, fue muy duro porque lo primero que me dijeron cuando llegué, me dijeron ”no googleés, pero podés llegar a ser meningitis”.
GM: Se me pone la piel de gallina
ES: Y yo lo primero que hice cuando se fue a la enfermera fue googlear meningitis, bebé, bueno, todo lo que hacemos todos. Y estuvo ahí como una semana sin diagnóstico, con fiebre muy alta.
GM: Qué cagazo
ES: Y sí, fue horrible, horrible, horrible. Y nada, cancelé el viaje, obviamente.Y ahí me quedo pendiente de Japón, pero es uno de mis sueños. Y ahora también de mis hijas, porque me escuchan decirlo mucho a mí.
GM: Claro.
ES: Y mis algoritmos son todos reels del parque Mario Bros, los templos de Japón, San Riolán, todo todo de Japón.
GM: Claro, porque en Osaka está también toda la parte del parque ahí y está Disneyland Tokyo. ¿Cuántos muñecos, no sé cómo se les llama lo de Hello Kitty, pero cuántas cositas de Hello Kitty tenés? ¿La tenés contada?
ES: Mirá, no lo tengo contado
GM: Pero hay un altar (Risas)
ES: Justo acabo de llegar de un viaje en donde todo era Hello Kitty y compré, agregué un par de cositas a la colección.
GM: ¿Estamos hablando de valijas?
ES: Cositas de sí, no sé, tengo en mi escritorio donde está la compu, que también es rosa, tengo todos los muñequitos de todos los personajes.
GM: O sea, miles.
ES: Lo que pasa es que Magnolia es profesional.
GM: ¿Cómo profesional? ¿Qué sería?
ES: Y entra a mi cuarto y es muy de “me prestás este un segundo porque quiero” y desaparece, obviamente, y lo encuentro después en su cuarto.
GM: Lo perdés
ES: Ellas también tienen su velador, pero bueno, es una moda de una generación, qué sé yo. Y ahora todas las amiguitas de Magnolia también están con Kuro-omi, con My Melody, con todos los personajes, así que compartimos esa pasión, por decirlo.
GM: Bueno, Rufina estuvo en Japón.
ES: Sí
GM: Fue con el padre, con Nico y con Rocío hace muy poco. Viste que dicen que cuando vas a Japón te flashea la cabeza. Quiero saber esa Rufina antes de irse a Japón y la que volvió.
ES: Volvió enloquecida y también me decía todo el tiempo, Rufi es como demasiado buena, y antes de ir todo el tiempo me decía “me da pena ir porque yo sé que es tu sueño”. A ella le daba como culpa ir antes que yo.
GM: Mi amor
ES: Yo le decía “Rufi yo…” A mí, me encanta, yo estaba feliz y estuvo todo el viaje compartiéndome. Iba a un templo y me mandaba una foto, me mandaba fotos con el kimono
GM: Qué emocionante
ES: Y además fue compañera del papá que corrió una maratón.
GM: Claro
ES: Así que sí hablábamos todos los días y me iba contando cada cosa que veía, cada cosa que hacía.
GM: Te trajo regalos pensados específicamente para vos.
ES: Sí, me mató, a mí y a sus hermanos. No se compró tantas cosas porque ella llevó su plata ahorrada y, sí que pidió para su cumpleaños todo porque este viaje ya lo tenía programado hace mucho y le trajo un regalo a cada hermano y a mí.
GM: ¿Te interesa el tema de los ancestros? Viste que está de moda la biodecodificación, que a veces uno repite las cuestiones que tuvieron los ancestros. Y voy a tu parte materna, que es la parte japonesa. Lo voy a leer bien y quiero que me corrijas acá mientras que aprovechas ahí a hidratarte. Tu bisabuela se llamaba Masashi Mitsumori y tu bisabuelo Ryokichi Mitsumori. Ambos de la prefectura de Kochi, en el sureste de Japón. Ellos tuvieron a Delia. Yo leí otro nombre, pero yo sé que es Delia. Marta Delia, Delia Marta
ES: Es Delia pero después lo cambió por Marta porque no le gustaba, mi abuela.
GM: Ahí está, tu abuela.
ES: Sí
GM: ¿Por qué hago este preámbulo? Porque tu abuela fue disruptiva e irreverente, una revolucionaria para una cultura tan milenaria como la japonesa, de casarse con un español.
ES: Mirá, sabes más vos que yo. No, mi abuelo, mi abuelo
GM: Sos Suárez Ribeiro. Pero digo
ES: Eh sí sí sí. Eh la verdad que tengo demasiada curiosidad. Si bien no es algo que me inculcó tanto mi mamá. Mi mamá sí me hablaba mucho de su mamá pero no tanto de la cultura japonesa. Yo siempre sentí una curiosidad muy especial y sin ninguna explicación porque yo no la conocí. No llegué a conocerla, se murió muy joven de un cáncer de páncreas.
GM: ¿A qué edad? ¿Sabes qué edad tenía?
ES: Mi mamá tenía 25.
GM: ¿Y tu abuela?
ES: Mi abuela la tuvo a mamá de grande a los 60.
GM: Claro, joven.
ES: Sí, joven. Pero bueno, les costó mucho tener a mi mamá, entonces por eso también es hija única porque ellos querían tener más hijos y la tuvieron solo mi mamá. Pero sí, no la llegué a conocer. Se murió justo con mi hermano muy de bebé y siempre me hablan tan bien de mi abuela. Mi papá me hablaba muy bien, bueno era su suegra
GM: ¿Cómo era? ¿Qué característica tenía?
ES: Era como una mujer, siempre me la describen como una mujer muy paciente, que amaba mucho a mi mamá y muy como independiente. No esa madre, viste, como… hay como una diferencia entre la madre latina, quizás argentina, que es como la madre, viste, que está todo el día con su hijo. Ella era como más fría, no tan…Mi mamá siempre me cuenta que ella me ve a mí con mis hijos, por ejemplo, y me dice, “claro, qué loco verte a vos, que estás todo el tiempo, que te amo, te amo”. Yo no sé, con mis hijos estamos todo el día así. “Mamá, ¿qué? Te amo”.Y todo el tiempo de darnos besos y el contacto físico, el cariño. Y claro, mi mamá me dice “yo eso no lo tuve con mi mamá” porque es una cultura como mucho más… no sé si fría pero es un poco más distante, no es tan, viste, del abrazo.
GM: Claro
ES: Pero sí, una mujer muy paciente y le gustaba mucho viajar, muy enamorada de mi abuelo. Bueno, mi abuelo, de hecho, se murió muchos años después y hasta el último día hablaba de su mujer, siempre, todo el tiempo. Nunca volvió a formar pareja, que bueno, en esa generación también era normal
GM: Sí
ES: no estaba como bien visto. Pero mi abuelo siempre habló con mucho amor y admiración de mi abuela.
GM: Pero no era normal que una japonesa de aquella época se case con un español, ¿no?
ES: SÍ
GM: Eso fue medio disruptivo, revolucionario, que yo te conozco desde chica y tenés cierta manera, ese gen, de hacer lo que se te cante.
ES: (Risas) Sí, sí, sí, sí, puede ser, no lo había pensado.
GM: Y sí
ES: Sí, yo tengo más, igual así con respecto a la personalidad y por ahí la sangre, soy muy Suárez.
GM: Ah sí?
ES: Sí, sí
GM: ¿En qué, en dónde lo encontrás?
ES: Y mi mamá, la familia de mi mamá de los Ribeiro, mi hermano es más Ribeiro, por ejemplo. Es muy políticamente correcto, siempre le fue bien en el colegio, estudió una carrera, primero se casó, después tuvo una hija. Siempre nos reímos de eso, como que yo era la oveja negra y él como el que hizo todo bien. Y los Suárez, sí, siempre fuimos más polémicos, sí, de mucho carácter. Ahora estoy más tranquila igual con los años. Me gustaría recuperar un poco de por ahí la impulsividad que tenía antes.
GM: Claro
ES: De ser madre quizás, pero sí, soy bastante más Suárez que Mitsumori Ribeiro.
GM: Claro, pero bueno, yo noto ahí, encuentro algo, quiero hacer una analogía con eso de esta descendencia que tenés, tu ascendencia sería, en el sentido que te resbala un poco el hate. Es como que…
ES: Y sino estaría muerta
GM: No, pero hay gente que le pega las balas, a vos no. Y yo creo que ahí hay algo de esto de venirse de Japón y casarse con un español, de hacer lo que lo que querés y que no te toca.
ES: A mí lo que me pasa, no significa que yo no sufra o no haya sufrido en ningún momento de mi vida, pero me pasa que vivo con mucha intensidad y como si fuese el último día. Si a mí me preguntaran, veo muchas, no sé, en videos de señoras mayores que les preguntan por la calle de qué te arrepentís y lo que la mayoría dice es de no haber hecho lo que yo quería o de no haber seguido mi corazón, mi intuición. Y yo la verdad es que sí, viví mil vidas en una.
GM: Tal cual.
ES: Pero es como la vida que yo elegí, es lo que me hace feliz, con algunos errores, muchos aciertos, pero soy feliz. Mis hijos me aman, mi entorno me ama y a mí yo tengo muy claro que es eso lo que me importa. A mí nunca me interesó ser querida por la masa, nunca me interesó ser como popular, y eso a veces se condena o se cuestiona mucho. Que se yo
GM: Y que no hables. VIste, si no hablas es como que también te condenan porque no no das una nota.
ES: Sí, mi familia a eso lo sufre mucho. Muchas veces me dicen, o mis amigos como por qué no salís a decir que esto es mentira, por qué no hablás y es que no siento la necesidad de aclararlo. Cuando mis hijos quieren saber algo se los cuento a ellos o mi pareja o mis amigas o quien sea, pero no me interesa realmente dar explicaciones a la gente que no conozco. Nunca me interesó y a esta altura de mi vida ya no me va a interesar tampoco.
GM: Igual el límite son tus hijos, imagino, ¿no?
ES: Sí, obvio. Sí, sí, sí, ahí sacan, ahí pierdo todo lo que te estoy diciendo
GM: Sí, sí
ES: Todo lo que uno piensa antes de actuar. Bueno, creo que lo que le pasa a cualquier persona.
GM: Sale un león, una leona.
ES: Sí, sí, sí.
GM: De adentro y bueno sí es
ES: Si pero también está bueno, yo a la hora de educarlos es como que también está en uno forjarles el carácter y entender el mundo en el que viven, no hacer niños de cristal.
GM: ¿Los pies sobre la tierra, ¿no?
ES: Saber dónde viven, qué es lo que pasa porque la gente, sí, el hate existe conmigo y con un montón de gente más, pero es un problema del otro. No tapar, ¿viste? Ni esconderles y muchas veces yo lo hablo y que estoy expuesta. Y ellos, claro, cuando eran más chiquitos pensaban que todo el mundo era famoso porque no entendían. El papá le pedían fotos, a mí me pedían fotos, a la novia el papá le pedían fotos. Entonces ellos vivían como en una cosa en donde estaban todo el día en un estudio porque me acompañaban a grabar a mí
GM: Claro
ES: Iban con el papá y les pasaba lo mismo. Entonces ya ellos pensaban como que directamente no existía otra profesión. Claro. Entonces están por un lado muy acostumbrados a todo eso y bueno, yo les hablo mucho y les enseño el mundo en el que vivimos.
GM: Qué importante eso, que sepan que en cierta manera fueron afortunados, ¿no?
ES: Bueno, fueron afortunados básicamente porque tienen donde dormir
GM: Un plato de comida
ES: Porque pueden elegir lo que quieren comer, porque tienen dos piernas que les funcionan para poder correr y eso es algo que en mi caso yo lo tengo como súper presente. A mí me lo metió mi papá en la cabeza desde muy chica y cuando era chica decía que tortura todo el tiempo que me diga lo mismo y él me decía “algún día vas a tener hijos y lo vas a entender”. No dar por sentado la salud o no sé, yo venía corriendo y me decía “qué bueno”, y yo decía sí, es obvio que puedo correr.
Y me decía “no bueno, pero hay chicos que no pueden correr”. Como todo el tiempo eso, me agarraba y me llevaba la heladera y me decía “abrí la heladera” y yo abría la heladera y me decía, «¿ves la suerte que tenés? Vos podés elegir qué querés comer”. Como todo el tiempo.
GM: ¿Qué edad tenías ahí?
ES: No, muy chica.
GM: O sea, 8, 7.
ES: Sí, sí, sí, sí, desde siempre.
GM: Y lo haces con, ¿repetís eso?
ES: Obviamente.
GM: ¿Llevas a Magnolia o Amancio a la heladera y lo haces?
ES: Sí, o la suerte que tienen cuando se están por ir a dormir, viste. Agradecieron hoy lo mismo que me decía mi papá. Que bueno, para mí es importante que sepan que existen otras realidades y que ellos tienen mucha suerte de tener padres que los quieran, de tener amigos que los quieran, de tener la posibilidad de viajar, de subirse un avión, de tener el juguete por ahí que quieren. Sí, para mí es lo más importante.
GM: Sos muy apasionada como mamá entonces. ¿Qué mamás sos? O sea, de hablar mucho, evidentemente, de contener. ¿Cuánto controlás? ¿Cuáles son tus miedos? ¿Cómo te definís ahí como mamá?
ES: Mis miedos tienen mucho que ver con los pedófilos. Con los abusos de todo tipo. Ese es mi gran miedo.
GM: Por eso sos una madre presente.
ES: Soy una madre presente y también digo generar la confianza que yo tenía con mi mamá.
GM: Ah, está bueno
ES: Yo me crié en un ambiente picante, donde trabajaba y había mucha gente grande, y yo llegaba a mi casa y les contaba. Primero que mi mamá me acompañaba a la mayoría de los lugares siempre, y yo llegaba a mi casa y me sentaba a la mesa y contaba. Vino tal, yo tenía 13 años y había tipos de 60 que me decían yo me voy a casar con vos o cosas así.
GM: Qué fuerte.
ES: Sí, que yo sabía que estaba mal porque me lo dijeron desde que era chica, entendés pero yo tenía la confianza de llegar a mi casa y contarlo, viste. Y yo hago lo mismo con mis hijas. Eso de estar muy atenta a los cambios de humor. A mí mi gran miedo siempre fue ese. Siempre fue ese y es ese.
GM: Y sos una madre que se lleva bien con los padres de tus hijos.
ES: Sí, con nuestras diferencias.
GM: Sí bueno como todo el mundo, quién no tiene
ES: Como todo el mundo porque no hay nada que sea idílico ni perfecto.
GM: Pero lo importante son los chicos, digo.
ES: Para mí uno tiene como responsabilidad como adulto, desde el momento que decidís tener hijos a mí me costó siempre mucho proyectar y decir bueno yo con esta persona voy a estar toda la vida.
GM: Me lo dijiste una vez en una nota.
ES: Pero no de no sé, de tremendista o de mala onda. Sino no sé nunca me imaginé. Me costaba mucho decir yo con esta persona voy a envejecer. También quizás como método de defensa, viste. Yo no quiero sufrir entonces a la primera que me hiciste algo que no me gusta me tomó un Uber y me voy.
GM: Que lo has hecho, ya lo sé. (Risas)
ES: Pero bueno también siempre fui muy responsable con respecto a los hijos y crecí con padres separados y para mí nunca fue un trauma gracias a eso. Que yo sabía que si se separaban porque no estaban más enamorados y yo sabía que cuando lo quisiera ver en mi papá lo veía mi papá. Cuando quería ver a mi mamá que bueno vivía con mi mamá. Mi mamá nunca me habló mal de mi papá. Mi papá nunca me habló mal de mi mamá. Y así crecí en un ambiente sano al igual que mi hermano.
GM: Y hoy pregonás eso, digamos
ES: Y es para mi es fundamental, sí, sí
GM: Y a veces hay que ceder porque obviamente que los más importantes son ellos.
ES: Y es que sí, y los temas de adultos son de adultos.
GM: Exacto
ES: Obviamente que tengo mis peleas, mis discusiones, mis diferencias como todo el mundo. Y no es fácil, además ponerse de acuerdo en temas de crianza.
GM: Se dedican a lo mismo, se dedican a lo mismo los tres. Saben que los horarios son complicados, los sets, los tiempos, los viajes.
ES: Sí pero lo importante es ser compañeros, viste. Como, yo te banco, vos después me bancás
GM: Equipo
ES: Siempre fue así. Che yo tengo que viajar una semana, me quiero ir por los extraño. Bueno no te preocupes pero vos volvés y los tenés vos. Siempre fue como así. Por eso no me da miedo o ansiedad viajar. Tengo amigas que les da muchísima ansiedad viajar sin los hijos por ejemplo.
GM: ¿O culpa? También
ES: No, sí pero a mí
GM: Culpa de dejar a los chicos también
ES: No, no, no porque están felices porque pasan tiempo con su papá. Está mi mamá, van al colegio. No, no, no. Y ellos lo viven con naturalidad, están muy acostumbrados. Pero sí para mí es muy importante la comunicación y tener un vínculo sano.
GM: Definime a cómo es hoy, porque el ser humano va cambiando. ¿Cómo es Rufina? ¿Qué personalidad tiene? ¿Cómo es Magnolia? ¿Qué personalidad tiene? ¿Y cómo es Amancio? ¿Qué personalidad tiene?
ES: Mirá, son los tres muy distintos. Y es gracioso, lo hablamos con mi mamá siempre, que uno los cría igual, porque yo les di lo mismo a los tres, los cría igual y cada uno nació con una personalidad y un carácter distinto. Rufina es lo más bueno que hay en el mundo. O sea, es de una bondad. Salió la mejor compañera durante cuatro años consecutivos. Es muy justiciera, está siempre al lado del más débil o el que más lo necesita.
Y siempre hablamos mucho de esto en casa, no sé Rufi viene orgullosa del otro día y me cuenta “mamá, no sabés hoy estaban haciéndole bullying a una nena y yo me metí a defenderla”, como que yo le dije siempre que no, no tenés que mirar para el costado. Es que yo siempre le di eso. Viste cuando ves un robo en la calle.
GM: Y siguen de largo.
ES: Es que yo no puedo. Si veo como algo que está… Entonces siempre le digo eso a Rufi. Es súper empática, le encantan los animales, le encanta la familia, es muy agradecida. Ella reconoce mucho el esfuerzo, tanto del padre como del mío, todo el tiempo. Me voy a grabar y vuelvo tarde y me dice “ ah mamá debes estar muy cansada”, Es súper observadora y empática.
GM: Te desarma con esa carita que tiene te dice eso
ES: Sí, sí. Siempre.
GM: Uf el corazón! Que te diga esa frase “mamá estás cansada, todo lo que estás haciendo”.
ES: Sí, me mata. Rufi me mata. Bueno, primera hija, obviamente compartí muchos más años. Siempre fue muy tranquila. Yo le cuento ahora que nunca tuve que cambiar, por ejemplo, la decoración de la casa, porque tengo amigas que sacan todo lo de vidrio. A Rufi le decías no y ella sabía perfectamente que no. Era como un bebé, le decíamos Buda, Budita, porque tenía como una paz así impresionante.
Magnolia está completamente loca, muy acuariana, muy personaje. Me hace acordar mucho a mí en muchas cosas.
GM: Es la que más se parece de los tres.
ES: Sí, es súper desapegada, resuelve.
GM: Independiente.
ES: Es independiente, es muy pegada a mí. Quizás de los tres, la que más me necesita todo el tiempo, desde bebé ya. Pero es súper desapegada con los vínculos, resuelve todo muy rápido. “Me peleé con una amiga, pero bueno, seguramente ya hablaré en otro momento”. Viste, tiene una cosa así, resolutiva, que está buenísima. Y es una mini diva. A ella le encanta estar todo el día en el espejo y baila, y quiere ser un día que sea youtuber.
GM: ¿Te roba cosas? ¿Te saca cosas?
ES: Todo
GM: ¿Todo?
ES: Ella no ve la hora de que le crezca el pie para usar mis zapatos. RufI no le da bola a los vestidos, no le da bola nada eso. Y Magnolia sí, es una mini china. Está todo el día dentro del vestidor y se prueba una cosa y usa, no sé, tops míos que le quedan largos, pero tienen brillos. Y el maquillaje y todo eso le fascina. Muy cariñosa, muy, muy, muy cariñosa. Y Amancio es un…
GM: El varón.
ES: Sí, es de locos. Conmigo es un enamoramiento. Y ahora está con “sos mi reina”. Está todo el día con eso. Se ve que lo escuchó.
GM: ¿Te dice reina?
ES: Sí, todo el tiempo. “No mamá, no puede ser”. Y encima tiene la voz ronca que a mí me mata.
GM: Te destruye.
ES: Sí, que parece que se hubiese fumado un habano a las nueve de la mañana y te habla con la voz así. Y me destruye. Sí, “os mi reina”.. Es súper organizado. Él a las ocho y media, los días de semana, me viene a buscar. Está mirando la tele y me dice “mamá, vamos a dormir”. Y se despierta a las siete y media… Es un reloj. Siempre fue así. Rufi Magno no, Rufi dormía conmigo. Sí, está Magno también. Y Amancio es súper de sus horarios, de sus cosas.
GM: Mirá vos
ES: Sí, son los tres muy distintos.
GM: Diría a mi mamá La Norma. ¿La fábrica está cerrada?
ES: Y por ahora estoy bien. Somos muchos. No sé, no es que descarto y te digo nunca más quisiera tener hijos pero tres es mucho y a mí me gusta dedicarles tiempo y estar atenta. Y el cambio de dos a tres, ya me lo habían dicho
GM: Lo notaste
ES: Sí, es heavy. Sobre todo porque no te alcanzan las manos.
GM: Claro
ES: Yo a Magnolia y a Amancio los tuve a los dos con pañales a la vez. Se cagaba uno, lo cambiaba y se cagaba el otro. No tenía manos, pero a mí me encanta. Yo te diría que mi gran pasión es ser madre.
GM: Tu gran pasión es ser mamá
ES: Mi trabajo me encanta y todo es mi vocación pero a mí me gusta, me gusta. Me gusta que haya niños en mi casa, me gusta que vengan mis amigos con sus 20 hijos, que se les vuelque Nesquiken el sillón. No sé, soy como una madre muy en ese sentido muy relajada.
GM: Siempre lo dijiste. Tengo uso de razón de muchísimas notas que te hice y siempre dijiste que era tu gran sueño ser madre
ES: Sí, de hecho me aburro. Yo se van con los padres porque coordinamos para que Rufy y Magnolia y Amancio estén los mismos días con Benja que con Nicolás.
GM: Claro
ES: Claro, de repente se van y es como un vacío. Hay un silencio en la casa que yo no estoy acostumbrada porque siempre hay ruido, música, uno canta, el otro baila. Entonces es como que se siente el vacío. Pero sí, es mi gran pasión, a mí me encanta. Y todo, la cesárea, cosas que mi mamá me decía “gorda”.
GM: La ecografía
ES: A mí me encantaba ir 20 veces al control, escucharle el corazón. Me había comprado el aparatito pero no de obsesiva, sino porque me daba una ansiedad y tenía la aplicación que te decía, bueno, ahora tiene el tamaño de un garbanzo, el tamaño de una uva. Y mi mamá me miraba y me decía “yo no puedo querer tanta locura con los bebés” Siempre, de chiquita en Pinamar, no sé, iba por las carpas, te lo juro. Y tenía 10 años, fue antes de Rincón de Luz. Y tengo un montón de fotos con perros ajenos y perros y bebés, digo, y me dejaban pasearlos porque veían que me gustaba de verdad. Entonces le pedí al perro prestado, me iba hasta el muelle, volvía. Y los bebés lo mismo.
Yo veía un bebé y estaba ahí con el bebé. Tengo fotos con bebés que no sé ni quiénes son, pero se ve que, claro, estaba todo el día agarraba un bebé en la playa, agarraba a otro y mi mamá me sacaba fotos y las imprimía. Pero sí, es mi todo, la cesárea, mi médico, siempre que me cose, el chiste es ese
GM: Ah sí?
ES: “¿Cuándo el próximo?” Viste, es como, me gusta mucho. Pero bueno, ahora somos muchos y estoy muy tranquila.
GM: ¿Y lo hablás con tu pareja? A futuro.
ES: No sé
GM: Porque dijiste que antes no pensabas a largo plazo
ES: Sí
GM: Y lo que entiendo es que ahora sí estás pensando en una relación larga.
ES: Me pasa que es un nivel de compatibilidad que nunca había experimentado, nunca. Y no es que hable mal de las personas con las que estuve. Terminé siempre bien. Bueno, no siempre pero en general tengo como un buen recuerdo, digo. Si alguno cometió un error, que es normal en cualquier pareja. Pero nunca me ha pasado decir, “tengo todo en una persona”. Esa cosa de compañerismo, por ejemplo, de querer estar todo el día y hacer todo con la otra persona. Yo siempre huía, es como que no, “yo necesito mi espacio” y era de esas. O que quería estar con mis amigas o irme de viaje sola. Y ahora es como que todo es mejor si está él, entonces…y a él le pasa lo mismo. Nos reímos, es un vínculo súper sano. Todo es igual. Yo tengo hipermetropía en la vista. No, yo también. Como muchas coincidencias, muchas cosas que quizás nunca me habían pasado. Y sí, ahora sí, yo re envejecería al lado de esta persona. Que no me ha pasado. Te pasa o no te pasa que se yo.
GM: Bueno es un amor distinto. Tenés tres hijos, 33 años, recorriste.
ES: Y estoy más grande y más madura.
GM: Exacto
ES: Ya sé lo que quiero, ya sé lo que no quiero.
GM: Sos clara al manifestar las cosas.
ES: Sí, sí, sí. Así que sí, estoy en esa.
GM: Sos enamorada. Hablando de la pasión, cuando uno está apasionado, sos de dejar, a la vieja usanza, cartelitos, chocolates
ES: Sí, todo
GM: No es que venga del hombre, viste. Por ahí está más relacionado a un mundo más patriarcal y machista, sino de esta dulzura romántica. Esa es la palabra, romántica.
ES: Sí, soy recontra romántica. Sí, me encanta. Sí, yo enamorada soy, te digo, manejo una intensidad. Con la misma intensidad que amo, dejo de amar también.
GM: Claro
ES: Por eso a veces parezco un poco fría o dicen “na esta piba es raro lo que hace”. Pero a mí cuando me hacés algo, yo te doy mi corazón entero, cuando me doy cuenta que la otra persona vale la pena y es leal y es buena conmigo y con mis hijos y con mi entorno, yo todo, mi corazón, mi confianza, todo.
GM: No me hagas daño, lo único.
ES: Y si haces alguna que no me gusta,
GM: Bajá la persiana al toque
ES: Sí
GM: No hay vuelta
ES: No porque me autoconvenzo yo de que ya no estaba tan enamorada. O sea unos juegos mentales que me sirvieron
GM: Obvio
ES: De decidir, viste. Pero sí, soy enamoradiza y soy muy intensa. La cartita, el cosito, el chocolatito.
GM: Bueno, ahora un viaje que hubo muchas risas, te conocés desde otro lado viajando, viste
ES: Sí,sí, sí. La risa para mí es fundamental.
GM: ¿Es divertido? No lo conozco, hablé poco. Recién me tomé un mate, nada mas
ES: Es serio, es reservado.
GM: Sí, lo veo tímido por momentos.
ES: Sí, un poco. Él dice que no, pero sí, es tímido. Pero no, a él una vez que entra en confianza es muy parecido.
GM: Es divertido, sarcástico, como vos.
ES: Re contra. Nos reímos de las mismas cosas, hacemos las mismas cosas.
GM: Humor negro.
ES: Sí, re. Pero no sé, en el viaje, es que no me aguanté. Yo terminé comprando…yo estoy todo el día asustando, haciendo bromas y eso. Y él me lo celebra, como le causa mucha gracia eso. Y yo llegué y compré un par de chistes, de bromas, en internet. Claro, porque se las quería hacer a todo el grupo con el que estaba, con Juanma, con todos. Y no me aguanté y le tuve que decir a él de cómplice porque ya me conoce tanto que ya sabe cuando voy a hacer una maldad.
GM: Te mira y ya está
ES: Claro. Entonces lo tuve que tener de cómplice. Y sí, nos reímos mucho, mucho, mucho. Y después llegué y era mostrar los videos a Rufy, a Magnolia, que se morían.
GM: De la risa.
ES: Sí, obviamente son chistes que pueden ver niños, no? Porque son… Pero sí, somos muy similares.
GM: ¿Hay casamiento? Yo una vez te pregunté hace mucho tiempo el tema del casamiento
ES: ¿Y qué te dije?
GM: Y vos me la tiraste afuera, me la tiraste afuera. Yo voy a decir tal cual, esto es verdad. Ella es así porque la conozco desde muy chica, dijiste “yo no le puedo prometer casamiento a ningún hombre en mi vida”. Entonces cuando veo el video y la cajita, y después unos anillos y todo el mundo “la China y Mauro se casan”, digo bueno, se da en este contexto, le voy a preguntar porque
ES: Es verdad, viste que no miento. Yo dije eso, siempre, pero porque yo decía “para qué me voy a casar si divorciarse después”, como que yo pensaba “oh no, los papeles”
GM: Se, la fiesta y a quién invitás
ES: Después todos te critican, era como que decía que quería hacer algo chico pero a la vez decía “no pero para que me voy a casar y firmar un papel”. Me daba como, no sé, sabía que me iba a divorciar, entonces, no me casaba.
GM: Claro
ES: Obviamente del otro lado no era bien recibido porque no es fácil que te digan, yo con el afán de ser sincera. Pero sí, ojalá algún día
GM: ¿No lo descartes hoy?
ES: No, antes sí. Debe tener que ver también con la madurez
GM: Sí, claro uno va creciendo
ES: Sí, no lo descarto para nada
GM: Pará, ¿te pidió matrimonio Mauro?
ES: Risas – No te voy a contar todo, cuando se apaguen las cámaras te cuento. No, vamos tranquilos
GM: Bien
ES: Vamos tranquilos, mucho mas tranquilos de lo que parece afuera
GM: O en las redes, ponele
ES: Más allá de que seamos intensos los dos y estemos todo el día juntos, y compartamos entrenamiento, todo. No tenemos ningún apuro por nada, sería como una celebración linda, algo lindo. Pero yo creo que cuando va avanzando, todo se va dando con mucha naturalidad. No se, mis amigos lo aman, mis hijos lo aman, todo va fluyendo muy bien, viste, y eso para mí es muy importante
GM: Es un jugador de elite, fue uno de los capitanes más jóvenes del Inter de Italia, más jóvenes artilleros, jugó en el París Saint-Germain, groso total, sigue siendo, está en la élite, se está recuperando de una lesión y en algún momento tiene que volver al Galatasaray
ES: Sí
GM: En Turquía. ¿Cómo carajo van a hacer?
ES: Y veremos. Es lo que te digo, yo no pienso muy a futuro
GM: Porque se está entrenando en la casa
ES: Sí, sí, sí
GM: Sube los vídeos, se está entrenando con un especialista
ES: Sí, todos los días, con su kinesiólogo y con muchas ganas de volver a jugar obviamente
GM: Y está como un león enjaulado
ES: Literal
GM: Porque sabe que para un jugador estar tanto tiempo y nunca tuvo una lesión tan larga
ES: Literal y además yo lo veo muy apasionado en Turquía es una cosa de locos, yo lo veía. Me lo contaba pero vivirlo ahí, el cariño que le tiene la gente y el amor que le tienen, y como lo cuidan y todo. A mi me recibieron muy bien también, obviamente por ser la pareja de él pero lo están esperando muy ansiosos y nada ojalá vuelva lo antes posible.
GM: ¿Pero lo hablan como van a hacer?
ES: Sí obviamente como toda pareja
GM: Tenés tres chicos
ES: Nada es un problema
GM: El colegio
ES: Y haremos malabares, no sé, cuando llegue el momento lo veremos
GM: Bueno, no sé cuánto falta, no importa. Pero hablando de esto de la pasión, me interesa esta China actriz y cantante, ¿hay alguna que prevalece en cuanto a la pasión y la emoción que te genera el sentimiento sobre otra? Porque yo siento que cantar es como que te fascina
ES: Sí, me encanta. Mi tema con el canto hoy en día como están las cosas y todo, es muy difícil sacar algo que realmente uno quiere. Porque a lo mejor no es comercial, porque a lo mejor tiene que ser
GM: Con alguien, un feet
ES: No, y sexy y tiene que ser cumbia, y en el verano no podés sacar balada porque no, es tanta la condición, tanta
GM: Y ahí aparece la personalidad de la China “no listo, me aburrí”
ES: Sí, me aburrí. Es una lástima porque a mí me re gusta cantar, yo en mi casa estoy todo el día cantando, me gusta. Pero soy muy de la balada, no sé me encanta ponele la carrera de Yami Safdie,
GM: Claro
ES: Estoy todo el día escuchando sus canciones
GM: Sacaste baladas igual también.
ES: Saqué baladas pero siempre tiene que ser en invierno porque la gente en verano se quiere divertir, no quiere escuchar, pero a la gente en verano le rompen el corazón también. La vida sigue, digamos, no es que. Y a mí, ya con 33 años, 3 hijos, todo, ya no me identifica a lo mejor, no sé, estar moviendo el culo en primer plano o nada, porque no va con mi momento hoy. No sé, es como que ya se me pasó.
GM: ¿Y escribís canciones?
ES: Sí, me encanta.
GM: ¿Cuántas tienes escritas?
ES: Hay un montón de canciones.
GM: ¿Cuántas?
ES: Hay videoclips listos.
GM: ¿Cuántas?
ES: Ahora hace mucho que no escribo porque estoy bien. Suelo escribir cuando estoy mal. Ahí arranco y no paro.
GM: ¿Tenés cuántas, más o menos, canciones?
GM: Y grabadas, 6 canciones.
GM: Es un montón.
ES: Sí, 7. Una con videoclip, que es una balada.
GM: ¿Toda sensualidad o con alguien que invitaste?
ES: No, hay algunos feat. En algún momento supongo que lo retomaré pero quiero volver a dejar en claro qué es lo que me gusta a mí, qué me identifica y no tanto…Hoy todo es como que hay que sacar una canción cada 15 días y la otra desaparece y no sé.
GM: Efímero, ¿viste?
ES: A mí me gustan las canciones, me gustan. No sé, escucho a Calamaro, Fito Paez, Fabián Cantilo, no sé, la canción, Sam Smith, hay un montón de cantantes que me gustan.
GM: La melodía de algo, che, esta melodía que buena que está.
ES: Las baladas que tiene Tini, canciones, son canciones, pero me da como pena esa cosa efímera de que todo tiene que ser ya y todo desaparece y ya hay que estar pensando en la próxima. Y no me gusta tanto ese ritmo de hoy, viste, que si no se pega en TikTok entonces no funciona y tenés como muchas presiones que nada tiene que ver con la pasión de cantar y contar algo a través de eso.
GM: Bueno, Tini del dolor es Un mechón de pelo, me la acabas de nombrar. Discaso.
ES: Sí, temazos, temazos. Bueno, pero es Tini, Tini ya tiene una carrera que Tini puede sacar baladas en verano,
GM: Lo que quiera
ES: En otoño. Yo, si bien tenía una carrera como actriz
GM: Claro
ES: Como cantante, estaba empezando de cero, más allá de Teen Angels, como solista. Y no es lo mismo, tenés que…te tienen que creer, a mí me conocen, entonces yo no podía sacar una canción de…no sé, contando algo que no era cierto, porque la gente ya me conoce, sabe cómo es mi personalidad. Entonces lo dejé un poco de lado, pero en algún momento supongo que lo retomaré.
GM: ¿Te imaginás haciendo una canción con Tini? Yo sí lo imagino, una balada.
ES: Ah, Tini está muy arriba. No, a mí Tini me encanta, me parece que hizo una carrera increíble. Me fascina como canta, me fascina. Cómo interpreta, sus letras, todo.
GM: Para mí la uno.
ES: Pero no lo sueño. Ya está, yo tendría que haber empezado a los 15, nunca tendría que haber abandonado, y a lo mejor sí, pero no, ya está.
GM: Bueno, pero como actriz te está yendo muy bien. Estuvimos en el yanque de Camaleón, está uno, dos, uno dos. Es una gran ficción, de seis episodios. Pero te quiero preguntar esto de, tengo tantos proyectos, tengo que elegir esto. En el momento que vos elegís un guión, quiero hacer esta serie, ¿lo sentís al toque, decís, es esta? ¿O te lleva más tiempo pensarlo, razonarlo?
ES: Pregúntale a Carito. Carito sabe que si yo leo un guión y no le contesto en una semana, dos semanas, es que no, ya me conoce. Ni me lo vuelva a preguntar. Ya veo un proyecto que me gusta y me dice “bueno, pero pará, tenemos que negociar las condiciones” Le digo “no, no, no lo quiero hacer”. No puedo disimular, viste, cuando vas a ver un departamento para comprar, que te dicen, no, hacete el, yo no puedo disimular.
GM: No, quiero este
ES: A mí me encanta, a mí me encanta y con el trabajo soy muy así. Sí, no, no puedo disimular. Y no es que pienso en el éxito que va a tener. Pienso, digo, esto, amo a este personaje, me tira mucho el drama a mí, mucho
GM: Bueno Abzurdah
ES: Por eso se me dice, no, ¿por qué todos tus personajes siempre hacen lo mismo? Y bueno, es lo que a mí me, a mí me tira mucho el drama. Me encanta.
GM: Es un buen género y la verdad es que estás muy bien en, te lo dije en el juncket y te lo digo acá
ES: Gracias
GM: Estás muy bien, está excelente, excelente tu personaje y la interpretación. ¿Qué pasa cuando llega la frustración, cuando algo que vos querés hacer no sucede? Yo tenía el dato, que ahora lo chequeo, que para mí uno de los grandes cineastas que ha dado esta Argentina es Luis Ortega, que habías tenido charlas con él para hacer una película y después la terminó haciendo Úrsula Corvero. ¿Eso fue así? ¿No fue así? ¿Hubo una charla?
ES: Yo quedé embarazada de Amancio.
GM: ¿En ese momento?
ES: Sí.
GM:¿Ibas a hacer vos la del jockey?
ES: Sí, nosotros fuimos al hipódromo, tuvimos un montón de reuniones, ya estaba todo hablado. Yo me había cortado el pelo. Sí, sí, estuve a punto y coincidió justo con lo de Amancio. Después, lo que dijeron, que no sé, que tenía que ser una actriz más internacional porque entró otro productor, nunca lo sabré porque a mí no me lo dijeron, pero justo coincidía. También pasa eso en cine, que vas a empezar en marzo y te dicen, no, se postergó para abril. Vas a empezar en abril y te dicen, no, lo vamos a hacer en junio porque falta que el inversor te no sé de dónde. Y así, y la vida se te pasa. Y bueno, yo creo que tuve a Amancio y cuando estaba embarazada, el personaje no podía estar embarazado y bueno.
GM: Claro, tenía que andar en caballo
ES: No lo hice
GM: Tenía que hacer un montón de cosas que una embarazada no podía.
ES: Sí, sí, sí.
GM: ¿Te quedó un poco la espina?
ES: No.
GM: ¿No te frustró que no se pudo dar ese gran proyecto? Fue presentada en Venecia. Bueno, estuviste en Toronto ahora con Linda.
ES: No, no, no. Pero no tengo esa cosa de decir “Ay”, yo siempre pienso que las cosas por algo pasan. Seguramente, Úrsula, en ese papel, o en ese personaje, encajaba mucho mejor que yo. En general, suelo pensar así. No es que digo, ay, ¿cómo me lo perdí? Digo, bueno, en algún momento qué sé yo, no sé, después se dio La Hija del Fuego u otros proyectos que si hubiese hecho eso por ahí no hubiese podido hacer. Entonces, yo siempre pienso que las cosas por algo pasan y me encantaron las tres series que filmé el año pasado y estoy feliz y agradecida con eso. No pienso en lo que no pudo ser.
GM: Ok. Y cuando, no sé si te pasó, los no. ¿Cómo sos cuando hay un no en tu vida? Sea profesional, sea personal.
ES: Em, la mayoría de no que recuerdo era en mi casa. Siempre me tuvieron cagando mis papás.
GM: Ok. En tu profesión, por suerte, fueron más de tu elección que así. pasa, le pasa a la gente, le pasa.
ES: Sí, yo creo que las carreras se construyen más de los no que los sí. O sea
GM: Yankelevich lo decía, y Cris (Morena)
ES: Ah, mirá. Bueno, sí. Yo no sé si lo hice muy consciente o de crear una carrera o a dónde quiero llegar, sino siempre tener muy claro qué es lo que quería hacer o qué es lo que no quería hacer. Y nunca me moví de eso. O sea, era muy difícil que a mí me convenzan cuando no quiero hacerlo por más plata, que haya condiciones, lo que sea. Es que a mí no me mueve eso. Nunca me movió de eso.
GM: ¿Nunca te movió la guita?
ES: No. De hecho, no sé, en Casi Ángeles ya todos iban por el quinto departamento que iban comprando depósitos y yo el fin de semana, no sé, me iba a Miami, invitaba a una amiga, nos íbamos a Miami como muy, a lo mejor, difícil de entender o distinto. Yo disfruté.
GM: Y te la ganabas en buena ley, eso hay que explicar a la gente. Es obvio.
ES: Sí pero hay una cosa en Argentina como de culpa con el tema de la plata. Que si haces un viaje, no, es porque está de novia con un productor, entonces se lo pago desde chica, siempre fue así.
GM: No, mirá, alquila y se va de viaje a Miami, ¿viste?
ES: Siempre, porque a la gente le gusta eso también, quizás desde la frustración que sienten pero bueno, son elecciones, qué sé yo, hay gente que elige una cosa y hay gente que elige otra.
GM: Tu relación con el dinero fue desprendido, claro.
ES: Siempre me encantó ganar plata porque sabía que era un instrumento para tener la vida que a mí me gustaba tener. Pero nunca fui tipo de ahorrar así como decir, no, yo quiero ser millonaria. Nunca me importó. O sea yo quería, yo la tenía y la gastaba. Y tenía mi tarjeta de débito y salía del colegio, que era loco porque yo tenía una tarjeta de débito a las 16 y para mí era como de Sacoas, no era consciente, ¿entendés? Yo trabajaba, ganaba mi plata y salíamos del colegio a almorzar con mis amigas, invitaba a todas mis amigas, nos íbamos al shopping, comprábamos ropa y yo era feliz haciendo eso y hoy en día soy igual, soy muy desprendida.
Y yo creo que eso atrae también, mi mamá me decía “no vos tenés que pensar en un futuro porque tu trabajo vos no sabés si el día de mañana te van a llamar”. Yo le decía “mami a mí me van a seguir llamando, yo nunca, o sea, yo siempre voy a seguir trabajando”. Yo creo que eso atraía como esa actitud de no tener miedo, atraía siempre como más trabajo, ¿viste? Yo pensaba así y me funcionó.
GM: ¿Y cuál fue el rechazo que era mucho dinero pero era cualquier cosa que te proponían y que dijiste que no? Era mucha guita
ES: Y algo que tenía que ver con mi vida personal.
GM: ¿Ah sí?
ES: Sí, como medio… Yo sentía que era como vender…
GM: ¿Tu marca sería?
ES: No, no. ¿Cómo te lo puedo explicar? Era algo como muy polémico y me ofrecían más plata y yo decía que no y más plata, y más plata, y más plata.
GM: Y era mucha plata
ES: Sí. Y no, no lo hice.
GM: ¿Te acordás la cifra más o menos que andaba?
ES: No, eran dólares pero… No, no me acuerdo. Pero sí era…
GM: Iba en contra de tus principios.
ES: Sí, tampoco me hago mis valores, mis principios. Era… No, ni un pedo voy a hacer eso. No, pero… Y además, al trabajar de tan chica yo ya estoy acostumbrada a todas las cosas que te dicen los productores. A mí no me venden nada. Entonces, es no que esto, que lo otro, sí, sí. Era como… No, no lo voy a hacer y no lo voy a hacer. Y no se me mueve un pelo. No es que digo “ay, si hubiese aceptado eso tendría un departamento”. No lo pienso. No me importa porque yo no me voy a exponer a eso y es no y punto.
GM: ¿Te estafaron alguna vez?
ES: ¿Me estafaron alguna vez, Caro? No, no.
GM: No. ¿Prestar plata y no te la devolvieron?
ES: No, no, no. Es que tampoco le presto plata a cualquiera. Yo no soy boluda. Tengo un círculo muy cerrado muy cerrado, cada vez más. Por eso me río cuando dicen “ay, no, hace los cumpleaños y van 15 personas” y sí, yo más de 15 personas no frecuento. Por eso te digo, yo cuando veo casamientos por ahí de 300 personas y todo, digo, yo creo que en mi vida junto a 300 personas, no sé, como que yo haya hablado alguna vez. Mi círculo es súper cerrado y es como te digo, yo si estoy en un buen momento y tengo un amigo que está en un mal momento nunca le pediría ni la plata de vuelta. O sea, es como, tomá y te la regalo. Por eso te digo, es muy difícil que a mí me caguen con plata, con algo porque, no, no soy boluda.
GM: No, está bien, está bien. ¿Y educación financiera tenés? Viste que ahora se invierten en esto, en lo otro, ¿no?
ES: No, en otra vida.
GM: ¿En otra vida? Será más adelante.
ES: No, no, no, no, es que es algo que no, y veo el bitcoin y leo y digo “me encantaría qué bueno, qué inteligente la gente que lo hace” pero ya no sé, ya tengo 33 años y no lo tuve nunca y no lo voy a tener.
GM: No lo vas a tener.
ES: No, ojalá que mis hijos lo aprendan con sus padres o en el colegio o con sus maridos, sus novios o sus parejas. Pero no, no, no lo tengo.
GM: Hiciste grandes producciones, más de 20 ficciones. Bueno, sacaste canciones, series. Bueno, la rompieron todo en el Gran Rex que fui en el 2008 ahí con los Teen Angels recorriendo ahí. Tenían una caja llena de chocolates, me acuerdo, con Lali.
ES: No cambió eso, no cambió.
GM: “Querés chocolate” me decían en el 2008, tenían una caja y le regalaban ahí a los chicos, los fanáticos. Y pasaste un montón de proyectos en tu vida. Pero calle Corrientes es algo que nunca te llamó la atención, una obra de texto, un teatro San Martín. Que te lo ofrecieron, yo sé que sí, te han ofrecido un montón de cosas.
ES: Yo respeto mucho a todos los actores que lo hacen y todas las decisiones. Y voy a ver una obra de teatro y digo, me encanta. Pero pensar que tienen que hacer eso todos los días de su vida, lo mismo. Eso es lo que a mí me mata, la repetición. Digo, no, no podría. Me aburriría horrores, no podría. Es por un tema de aburrimiento, nada más. Y me dicen “no, pero tenemos la obra que es para vos, no sé qué, léela” y digo: “es que no te quiero hacer perder el tiempo, no la voy a leer porque no la voy a hacer”. Porque me aburro ir todos los días a hacer lo mismo. A mí lo que me encantaba de la televisión y de las series era hacer 20 escenas por día. A mí me gusta ese ritmo.
GM: Este ritmo
ES: No parar y en una tener que estar llorando y que vengan rápido a retocarme y en la otra tener que estar riéndome. Esa cosa es donde yo me crié. Y yo me enojaba mucho cuando había tanto prejuicio con la televisión y todos los actores de televisión. En un momento estaba muy dividido. Era como, los actores de televisión no pueden hacer cine. ¿Sabés el entrenamiento que tenemos los que actuamos desde chicos en programas de televisión donde tenés que resolver miles de cosas?
GM: Te lo valoró Echarri, dijo que tiene el tiempo.
ES: Bueno, es que él también hizo infinitamente, no sé, la cantidad de novelas que habrá hecho y sabe lo que es el ritmo de televisión. Y a mí eso me encanta. La última que hice fue ATAV y me encantó.
GM: Tenés colegas que te quieren mucho y con uno laburaste que fue Peter Lanzani que dijo: “la China es un ser maravilloso”, una nota, yo lo subí. Y Nancy Duplaá, que no laburaste creo con Nancy pero habló muy bien de vos, que sos una divina, excelente profesional. ¿Qué pasa cuando hay un mar de odio dando vuelta y encuentras esto como un Peter y como una Nancy que te regalan su cariño, su respeto?
ES: ¿Qué es lo que me importa? Es tan simple como eso. A mí eso me hace feliz y me llena porque hay gente que me conoce. Yo con Nancy tengo mucha gente en común y nos empezamos a escribir desde que ella hacía La Leona y yo era fan y tuiteaba en ese momento que me encantaba lo que hacía. Y ella fue siempre muy generosa y muy amorosa conmigo. Siempre, en cada evento, en cada alfombra roja que me la crucé, en los Premios Platino. Siempre fue muy cálida y muy real, muy auténtica. Y a mí me encanta la gente auténtica. Y no me importa ni lo que opinen políticamente, nunca me metí en eso. O sea, a mí, qué sé yo, porque también está eso “no ah, y estás con ella” entonces a mí me chupa un huevo. A mí me importa quién sos como persona. Cómo sos conmigo, si me respetás. Y ella fue así conmigo y yo siempre se lo agradezco. Y yo esas cosas no me las olvido nunca. Así como tampoco me olvido de la gente que habla mal de mí.
GM: ¿Lo tenés anotado, tipo, Jorgelina Cardoso, la de Di María que la anotó (Risas)
ES: Es que solo vi y es un meme que me mandan mis amigas. Yo no necesito anotarlo.
GM: ¿Lo tenés acá?
ES: Sí, obvio. Me acuerdo de cada cosa, te juro. Y no es que vivo con rencor, solamente me acuerdo. Y yo con la gente que fue buena conmigo siempre estoy disponible y con la gente que no, nunca lo voy a estar. Y nunca te voy a saludar. A mí esa cosa de, no, tenés que saludar por… No, es que a mí la educación, si hablaste mal de mí o me traicionaste o hiciste algo que no me gusta, cruzá la vereda, cruzá. No me mires, no me saludes, nada. Y me ha pasado muchas veces con gente del medio que por ahí viene, ay, la Chinita. ¿La Chinita qué? Chinita, las pelotas. Me pasó muchas veces. Pero bueno, yo no soy una persona falsa y sí, yo me quedo con eso, con la gente que me conoce. Nunca tuve un problema con algún compañero, con alguna compañera, con algún técnico. Entonces es como lo real. Lo otro, no soy gente que no me conoce, la verdad que me da igual.
GM: Yo lo que valoro de esos, de tus colegas, cuando hablan bien de tu laburo y de vos, es que se exponen a un mar de ese mar y que a sí mismos lo hacen igual. Creo que eso es valorable también. Más allá que esté en una cámara prendida.
ES: Y es no ser tibio. Es no ser tibio. Bueno, yo soy igual. Yo cuando quiero a alguien y apoyo a alguien y me tengo que inmolar, me inmolo. O sea, no me importa, son mis convicciones y sí me ha pasado con gente que ha sido muy tibia conmigo y que también me lo acuerdo y que también se los he dicho. Es decir, vos fuiste tibio en un momento en el que para mí era fundamental. Te preguntaban blanco o negro, vos dijiste gris y yo no me lo olvido más. Soy así.
Su amor por sus mascotas y los animales
GM: Se me pasan muchos nombres pero no es el tono de la nota. Te quiero preguntar porque algo que nos une, que son el amor por los animales, las mascotas. ¿Cuántos tenés?
ES: Uh, Kate, Moss, Rosa, Antígona, Wet, Cocomiel que es el gatito nuevo, Sakura y bueno Apolo que falleció. ¿Cuántos contés? ¿Siete, ocho? no me acuerdo
GM: Los gatos
Sí, pero son salvajes los gatos. Porque una vino a parir una vez en mi casa y yo no conocía nada del mundo. Yo siempre fui de los perros, y el gato le tenía mucho prejuicio porque me parecían muy similares a nosotros los humanos. Viste como esa cosa de que te miden y a mí el perro me destruye, que es un ser que no te pide nada a cambio. Que siempre está contento, que te está esperando. Y te digo que su universo, el de los gatos que estoy descubriendo ahora, que me hace reír mucho. A Cocomiel lo traje para el departamento. Todo el resto son salvajes, van, vienen, suben y bajan. Y está re loco, encima es naranja. Yo no sabía y cuando subí la primera historia todo el mundo me dijo: “acabas de adoptar un gato naranja, no sabes en lo que te metiste”. Y es real. Está loco de la cabeza, trepa, va, viene, hace cosas que te juro que no sé en qué momento ni cómo hace, la agilidad que tiene.
GM: ¿Y cuántos son? Porque tuvo cría
ES: No, el gatito Cocomiel es una de las crías de una de las gatas que está en Pilar pero esos están sueltos, o sea, cazan, van, vienen, no es que los tengo. Tengo todos esos. Y Apolito, que falleció, que era el amor de mi vida, que falleció con 14 años.
GM: Él era tu preferido, tu especial. A mí me contaron que estuviste mal
ES: Sí, casi me muero, casi me muero. O sea, fue muy, muy, muy duro, nivel, yo nunca lloro en público, me cuesta muchísimo y admiro mucho a la gente que lo hace porque “ ay que bueno poder», Siempre para mí fue un tema muy tabú. Y yo Apolo estaba internado y era una cosa que no podía hacer nada sin llorar, era una cosa y en la veterinaria ya me conocían porque estuvo internado mucho tiempo. Íbamos todo el día con mi mamá y ya era ir a la recepción llorando, ir para atrás, llorar. Iba, venía, iba a comprar al kiosco algo para tomar, volvía, todo lo hacía llorando. Y fue como un antes y un después porque dije, ah, bueno, puedo. No lo puedo controlar. Y después está Wett, yo a Wett lo miro y me dan ganas de llorar.
Y Mauro se ríe y me dice, pero “¿cómo te dan ganas?” Al revés, me dice, está feliz, mirá la vida que le das ahora.
GM: Ese que encontraste, ¿no?
ES: Sí, Wett estaba corriendo un día que diluviaba, estábamos volviendo de Pilar en Panamericana y él estaba corriendo como por el medio, de un lado íbamos nosotros y del otro venían. Y le vi como una bola así que le colgaba de la cola y estaba viejo. Y lo empecé a seguir y mis hijos ya empezaron obviamente. Mamá, uno empezaba, mamá me imagino que lo vas a agarrar. Rufi decía: “no mamá pero si frenás acá nos van a llevar puestos” porque estábamos en el medio, no había forma de parar. Y le dije que si yo no lo agarro va a cruzar y lo van a pisar, porque iba como…
GM: Si ustedes lo iban, yo recuerdo el video, lo iban como apoyando con el auto.
ES: Un auto atrás hizo lo mismo, se dio cuenta que estábamos así, un auto delante hizo lo mismo. Entonces íbamos como los tres protegiéndonos y yo frené, y lo agarramos. Me ayudó una chica que era justo la rescatista y tenía una correa en el auto. Entonces mi miedo era que lo quisiéramos agarrar y que si cruzara la Panamericana, no me lo perdonan más. Y él estaba súper como entregado. Y lo agarramos, lo subimos al baúl, llegamos a Capital. Bueno, hablé con Santiago, que es mi veterinario, que lo amo, que es te juro, de las personas más importantes en mi vida, porque todo lo que hizo él por Apolo, por mis perros, por los perros de mis amigas y por los perros que agarro de la calle, siempre los llevo para ahí porque tienen internación. Lo llevamos, lo operamos junto con unas chicas que me ayudaron, Ine, y el tumor era benigno. Entonces dije, bueno, me lo quedo en tránsito. Lo tuvo una chica primero en tránsito, después me lo devolvió, lo íbamos a poner en adopción. La cuestión es que era un perro muy viejito y nadie preguntaba por él.
GM: Es que no adoptan perritos viejitos, por eso lo de Rufy en mi caso es que no adoptan.
ES: Y le pasaba eso a mi mamá. Mi mamá me decía ¿sabes qué pasa si lo adoptás? Vos te encariñás y después se te muere. Y yo, sí, lo que te enseña eso es que vos le das los mejores años de su vida y sacrificás tu dolor por tu perro. Y nada, lo adoptamos, lo dejamos en Pilar, en la casa de Pilar los fines de semana. Y yo iba, bueno, íbamos y veníamos, y un día llegué y se había lastimado con un alambre. Claro, es un perro que estaba acostumbrado a estar en la calle. Y llegamos con Mauro y con los chicos y le digo a Mauro, le digo, tenía toda la parte de acá abierta y él estaba como, no se quejaba. Bueno, obviamente me puso a llorar, mis hijos también, y le digo, ¿qué hacemos? Le digo, hay que llevarlo, recién llegábamos. Y quedó, Mauro lo agarró. Yo dije, ahí dije, me terminé de enamorar. Porque claro, lo agarró, yo estoy acostumbrada siempre a hacer todo yo sola.
Siempre, yo puedo, yo puedo, yo puedo. Y claro, me dijo: “vos no te preocupes, agarrá a los chicos, agarrá las cosas, yo me ocupo”. Claro, lo agarró así, lo subió al baúl, nos fuimos todos para la veterinaria. Lo cosieron y estaba bien. Estuvo con antibiótico todo y ahí está, feliz. Lo adoptamos
GM: Pero cuando lo mirás representa algo en tu vida, porque te genera una emoción de que llorás y te cuesta.
ES: Sí, me da mucha pena. Me da pena porque le digo a él, lo veo así y digo, ¿y dónde habrá dormido? No sé, como que me da pena pensar todo lo anterior viste, me pasa con todos los perros que veo.
GM: Claro, me pasa con Rufy, ¿no? ¿Qué le habrán hecho? ¿Qué gente hija de puta? Hay que decirlo así. ¿Dónde te conecta este amor por los animales?
ES: Mi papá…sos malo (se quiebra)
GM: Estoy llorando yo también. ¿Por qué tu viejo?
ES: Porque él me hablaba mucho, tenía pasión por los perros sobre todo. Y a mí no me dejaban tener porque vivíamos en departamento, entonces me decían no, va a sufrir. Y yo en todas las navidades, todos los cumpleaños, lo único que pedía era tener un perro, lo único. De hecho fue lo primero que hice cuando me mudé, fue tener un perro. Y me conecta mucho con mi papá, mucho, siempre. Sí, con él.
GM:¿Hablas con él?
ES: Sí, obvio. De todo.
ES: ¿Extrañas?
ES: Sí. Mucho.
GM: ¿Te aconseja donde esté?
ES: Sí, muchas veces me cagaría pedos, obvio.
GM: ¿Con qué cosas?
ES: Y con mucho, con muchas de las cosas que hago. Él tenía como una fascinación conmigo. Yo era como su pequeño monstruito, era como su creación, era como la hija mujer, su debilidad. Y si bien me tenían cagando, no sé, mi papá me iba mal en una prueba o hacía algo en el colegio, me mandaba una cagada, no sé, yo me la pasaba firmando amonestaciones. Y claro, él había sido igual en el colegio, es como que yo veía que en el fondo me decía: “no Coquito, tenés que hacerlo bien” pero en el fondo estaba orgulloso de que yo era su…
GM: “Salió a mí” (Risas)
ES: Sí, salía de él. Pero sí, obviamente que lo extraño y pienso y cómo sería el vínculo con mis hijos y con Mauro, no sé, como todo eso, sí, obviamente que lo pienso.
GM: Se llevaría bien con Mauro, ¿no?
ES: Muy bien, sí. Porque es auténtico. Mi papá amaba a la gente auténtica. Estuviera o no de acuerdo. Y a mí también, a mí en un mundo tan falso y tan… que importa tanto el que dirán y las apariencias y todo, encontrarme con alguien que no le importa dar explicaciones, no le importa quedar bien, ni contar su verdad ni hundir a otra persona para quedar bien, para mí es un lujo. Sí, sí, se llevaría muy bien.
GM: ¿Crees que, viste, a veces dicen este animal me lo mandó tu otro perro? ¿Crees que también puede pasar lo de tu viejo con Mauro? ¿Que pueda haber una conexión ahí?
ES: Yo creo que le hubiese encantado porque es… Definitivamente si mi papá estuviera acá me hubiese dicho “este chico vale la pena”, lo sé. Así como muchas veces me ha dicho “acá no”, y bueno, obviamente yo me quedé porque siempre, es lo que te dije, yo tenía todas las red flags que dicen y ahí iba yo agarrada, feliz, de la bandera roja hasta que me la ponía contra una pared y todos me decían: “yo te dije”. Pero bueno, son experiencias que uno tiene que hacer y…
ES: Fuiste mamá joven
ES: Fue lo que quise toda mi vida.
GM: Sí, por eso. Y en el medio de trabajar, aprender, separarte, volver a tener hijos…
ES: Sí, sí, sí.
GM: Pero acá hay algo, ¿sentís que acá hay algo de eso?
ES: Es que es un nivel de todo. Mis amigos se ríen o mi mamá me dice “ay no, vos porque estás enamorada”, entonces es una cosa como de… Pero es verdad, es un nivel de perfección que digo a veces, digo, no sé…
GM: No me quiero despertar como diciendo, espero que no sea un sueño, “pellizacame Mauro”
ES: Sí, es como cuando te subís a una montaña rusa que está buenísima y no querés que… O sea, y terminás y decís: “ ah, quiero ir de nuevo y de nuevo y de nuevo”. Es así, es un nivel de contención, de hombre. No sé, yo era de siempre “no, yo puedo sola” o “yo hago esto” y yo cambiaba la bombita, hacía esto, iba a buscar a los chicos. Y tener a alguien que me diga “no, no estás sola, o sea, está bien, yo sé que podés sola, pero estás conmigo y podés contar conmigo y si tenés que llorar, tenés que llorar”. O sea, como una cosa donde poder… Alguien en quien poder descansar, ¿viste? Y yo creo que es alguien que hubiese definitivamente querido a mi papá para mí. Sí, sin duda.
GM: ¿A él le gustaba el fútbol a tu viejo?
ES: Sí. Mucho.
GM: Yo lo he visto jugando al fútbol en Polka.
ES: ¿A mi papá?
GM: No, a vos, con los técnicos.
ES: Ah, siempre.
GM: Con los técnicos en Polka yo te vi jugar al fútbol.
ES: Sí, juego bien. Juego bien. Pego mucha patada, lo único.
GM: No, pero ¿sabés qué? Uno juega como vive. Y vos sos intensa al jugar al fútbol.
ES: No, yo voy a matar. Yo lo voy a ver a Rufi a hockey y le digo: “Rufi, vos andá a matar, porque ella iba como pidiendo permiso. Le digo “vos andá, sacá la bocha, pegále al arco” viste, le digo “llevate puesto todo”. Y yo para jugar al fútbol sí soy así. Me encanta, me re divierte, pero no, no ya estoy vieja, además.
GM: ¿Y de River te hizo tu viejo?
ES: Mi abuelo. Mi papá también era fan de River, pero mi abuelo Raúl, de hecho fue, hasta que falleció mi abuelo, era el socio vitalicio vivo más longevo. O sea era como quedaba uno y después él. Yo tengo la pasión de River como muy adentro. No es que veo los partidos en mi casa siempre y nada pero voy a la cancha y es como, o veo que es un partido importante, lo que sea, y es como, si fuese fanática
GM: Puteás, gritás, cantás
ES: Sí recontra. Pero porque tiene que ver con eso, tiene que ver con los domingos, mi papá, mi abuelo, tiene que ver con algo familiar.
GM: ¿Y con los hijos? Porque tenés, Rufina creo que es de Vélez. Me parece que ganó Nico.
ES: Ahí no pude. Sí, pero es que eso se habló antes.
GM: Ah, ¿estuvo negociado?
ES: Sí, estuvo negociado.
GM: Mirá que va a ser de Vélez.
ES: Sí, sí, sí. Y es de Vélez y va a la cancha de Vélez y está todo bien.
GM: Pero Benja que yo lo he cruzado en la cancha de Boca y después lo vi en la cancha de River.
ES: Y raro.
GM: Raro, yo lo he visto, nadie me lo contó.
ES: Mis hijos a la cancha de Boca no van. Mis hijos van a la cancha de River. No, mis hijos son de River.
GM: Son de River.
ES: Sí. Magnolia y Amancio son de River. Sí, se los podés preguntar si te los cruzás. Y Rufi es de Velez.
GM: ¿Tenés alguna camiseta? No, remera. ¿Una camiseta de fútbol preferida?
ES: Sí.
GM: ¿Cuál es?
ES: Y la del Galatasaray. Obvio.
GM: Con el 9 atrás.
ES: Obvio. Que encima era mi número favorito de toda la vida, el número de la suerte.
GM: ¿Posta? Más conectado imposible.
ES: Y porque yo nací el 9
GM: Es verdad todo lo que estás diciendo. Vos naciste un 9. Sí. ¿Y es pijama también la del 9 Galatasaray?
ES: No, le tengo mucho respeto. No puedo dormir con esa.
GM: No, pero viste la pasión. Yo duermo con una de azul y oro, perdón. Azul y oro.
ES: Bueno, cada uno con sus traumas.
ES: No, no duermo con la del Galatasaray pero la amo. La amo. Y voy allá y me la pongo cuando fui a la cancha, me la puse y todo. Y sí, para mí fue un regalo re especial. Y además me la hicieron con mi nombre. Tengo la de él y tengo la mía.
GM: Ah y tenés la tuya ¿Cómo dice? ¿China?
ES: China. Dice China. Sí, sí, sí.
GM: Y de River, ¿cuál fue el primer jugador que te gustó como jugaba?
ES: Francescoli. Mi papá amaba Francescoli. De hecho lo vi hace poco en un evento de la Fundación de River y me puse re nerviosa porque claro, yo crecí con Francescoli, Francescoli, y de repente lo tenía en la mesa.
GM: ¿No lo conocías personalmente?
ES: No, no lo había visto nunca.
GM: ¿Nunca?
ES: Y claro, lo vi, lo vi, lo vi, y le dije: “perdón”
GM: ¿Y qué hiciste?
ES: “Sos mi infancia, mi vida toda, necesito pedirte una foto”. Y me dijo “sí, obvio, no te preocupes”, me la saqué, para él nada, era como una foto más. Pero sí, yo crecí con Francescoli.
GM: ¿Y te enamoraste, viste cuando sos joven, de un jugador de fútbol?
ES: ¿Sabés que no? A mí me aburría ver fútbol de chiquita. ra como lo escuchaba todos los domingos pero mi papá era muy futbolero y yo ya estaba como un poco hinchada. No, no, no, no veía. La verdad que no. Tengo una amiga que sí, mi mejor amiga estaba enamorada de Bastía ( Agu)
Tenía locuras, enferma de Racing
GM: El Polaco Bastía y estaba enamorada del polaco Bastía. Pero ella sí es futbolera, que no te falta ni un partido, ni nada, y que lo ve y que entiende cómo juega cada uno la estrategia. Yo no le doy mucha bola a eso. No.
GM: Tema Scaloneta, porque estuviste en la Copa América
ES: Sí
GM: ¿Qué pasa con Messi? Viste que es lo que generan los chicos, Messi. Sí. No sé si a Mancio le gusta Messi, ¿qué te pasa con la Selección Argentina?
ES: Amancio no es muy futbolero. No es futbolero.
GM: Más Rufi es, no? Por ahí, por Vélez.
ES: Sí, por Vélez. Pero no tiene, Amancio no tiene esa cosa, viste, de fútbol. Va a clases de fútbol porque van todos sus amiguitos ahora después del colegio, pero todavía no tiene muy claro… Están bastante como desconectados, obviamente que lo conocen a Messi y todo, pero sí el otro día Magnolia saltó: “¿no? mi jugador favorito, los tres, son Neymar, Mauro y Messi”. Como que ella sacó su top tres, se ve que lo escuchó en el colegio o algo.
GM: ¿Neymar dónde lo sacó?
ES: No tengo ni idea, porque ni yo. O sea, imagínate que… Pero tiró eso en el auto y nos reíamos pero no es que son… Amancio no es hiper futbolero ni nada. Todavía muy chiquito, tiene cuatro años.
GM: China, para ir terminando, sé que no querés mirar la cámara, pero decímelo a mí, y que me parece que es la idea de este espacio para charlar de las cuestiones humanas que estamos atravesados. Definime lo que es para vos en cómo lo vivís a la pasión. ¿Qué te pasa?
ES: La pasión, y es como el motor de mi vida, creo que la de cualquiera. Y creo que todos deberíamos tener una pasión como algo obligatorio. No sé, a mí es lo que me mueve, yo me muevo por pasión en todo. Con mi trabajo, con mis hijos, con la maternidad, con las personas que amo. Soy súper apasionada en todo. Yo creo que eso es lo que te mueve.
GM: Gracias, China.
ES: Gracias a vos.
GM Eternamente agradecido. Muchas gracias
Gustavo Mendez es un periodista, conductor, productor y locutor argentino con más de 17 años de trayectoria. Nacido en San Nicolás, comenzó su carrera en el periodismo a temprana edad y desde entonces ha trabajado en diferentes medios importantes de Buenos Aires: Diario Perfil, Perfil.com, Radio Nacional AM 870, Radio El Mundo AM 1070 y Nacional Rock FM 93.7, Revista Gente Online, y en Infama (América), Confrontados (El Nueve), Todas las Tardes (El Nueve) y actualmente en Implacables (El Nueve). Conduce 3 programas streaming: La Pasión, La Posta del Espectáculo, y Los del Abasto.
Email: info@gustavomendez.com.ar
@gusta_mendez Excelente hoy en todos los programas q estuviste y en #LaPosta impecable! soporten uno q dice la verdad y es súper profesional el resto sigan comiendo falop news de #elejercitodewan
2025 NO 1810 COMO PUSIERON TODOS HOY EN LA TV
LABUREN UN POQUITO, SALIÓ EL 12 DE MAYO
En una entrevista íntima con @gusta_mendez, La China abrió su corazón y contó sobre su relación con sus ex parejas y cómo maneja la crianza de sus hijos.
📲 Mirá la entrevista completa en nuestro canal de YouTube y descubrí mucho más sobre su lado más personal.…
© Copyright – Gustavo Mendez | Sitio desarrollado por Vision Lead® | Tu Partner Creativo